Noticias
Un concejal departamental asumirá en Presidente Hayes

La Junta Departamental de Presidente Hayes deberá elegir entre sus miembros al próximo gobernador, que completará el periodo del fallecido Pablo Contessi (PEN), según la última modificación del Código Electoral. La puja comenzó entre los concejales. El clan Núñez quiere ubicar a un leal.
La muerte del gobernador de Presidente Hayes, Pablo Contessi (Partido Encuentro Nacional), ocurrida el sábado último en un violento accidente rutero en la localidad de Buzarquis, distrito de Mariscal Estigarribia (Chaco Paraguayo), generó varias dudas en la elección de su reemplazante.
Sin embargo, los últimos cambios a los artículos 130, 154 y 154 de la Ley N° 834/96 “Que establece el Código Electoral Paraguayo”, mediante la Ley N° 1975/2002 establece nuevos mecanismos para sustituir al gobernador en caso de vacancia definitiva.
Según el Art. 154, en caso de renuncia, impedimento definitivo o muerte del gobernador, cualquiera sea el tiempo transcurrido desde su elección, la Junta Departamental, por mayoría absoluta, elegirá entre ellos al miembro que cumplirá las funciones de gobernador hasta completar el periodo respectivo. Contessi fue electo para el periodo 2013-2018.
Es decir, los ediles regionales tendrán la potestad de elegir al próximo jefe departamental, explicó el presidente del cuerpo legislativo regional, Miguel Sánchez Añazco (ANR).
Sánchez indicó que desde el próximo jueves, tras reanudarse las actividades en la institución, luego del cumplimiento del asueto y duelo, ocupará el cargo de encargado de despacho hasta la realización de la sesión extraordinaria para elegir al reemplazante de Contessi. Dijo que todavía no existe una fecha específica para dicha reunión.
Según la legislación anterior, el Art. 13, inciso C, de la Ley N° 426/94, que establece la Carta Orgánica del Gobierno Departamental, establecía que en caso de renuncia, muerte o impedimento definitivo, ocurrido durante los tres primeros años del período, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) convocará a nuevas elecciones, dentro de los noventa días siguientes al hecho que motivare la vacancia.
Si el hecho ocurriera durante los dos últimos años, será elegido un nuevo gobernador entre los miembros de la Junta Departamental por el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, hasta completar el período”.
Ocho integrantes
Por su parte, el concejal departamental Manuel López (PLRA) indicó que tras la última modificación del Código Electoral, cualquiera de los ocho integrantes de la Junta puede ser el próximo jefe departamental. Dijo que todavía no existen negociaciones entre los sectores, aunque afirmó que los funcionarios acompañarían su eventual postulación.
Según fuentes, entre los nombres que se manejan para ser el próximo gobernador aparecen los concejales: Nicolás Caballero (independiente), Margarita Gloria Acuña (Frente Guasu) y Claudio Arnaldo Gómez Vargas (ANR). Este último es leal al cuestionado clan Núñez integrado por los colorados Óscar, Basilio y Ricardo.
Los Núñez tienen claras intenciones de retornar al gobierno departamental.
Gómez Vargas ya habría conversado con varios de sus colegas sobre las “facilidades” que tendría el departamento al elegir a un leal e integrante a la línea de los Núñez por la afinidad con el presidente Horacio Cartes.
La Junta Departamental también está integrada por: Liza Mirtha Ferreira (ANR), Antonio Saldívar Bobadilla (PQ) y Lorenzo Gamarra (ANR).
Hasta mañana es el duelo
El duelo de tres días por el fallecimiento del gobernador de Presidente Hayes, Pablo Contessi (Encuentro Nacional) vence mañana y el jueves se reanudarán las actividades oficiales en la institución departamental.
Estará como encargado de despacho el titular de la Junta Departamental, Miguel Sánchez Añazco (ANR), hasta que los ocho concejales regionales elijan entre sí al sucesor de Contessi.
Aún se desconoce cuándo se llevará a cabo esa elección dentro de la Gobernación.
Fuente: ABC digital.
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022