Conectate con nosotros

Noticias

Imputan a exdirector de Comisión Pilcomayo

Publicado

en

La Fiscalía imputó al exdirector de la Comisión Nacional del Río Pilcomayo, Daniel Garay, al igual que otros dos fiscalizadores, por lesión de confianza. Esto, por la falta de agua en el canal del Pilcomayo debido a trabajos mal realizados.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, informó sobre la imputación de Daniel Garay y los fiscalizadores Atilio Medina y Miguel Ferreira, todos ellos por lesión de confianza. La Comisión Pilcomayo había utilizado unos 5 millones de dólares, del presupuesto de 10 millones de dólares que tenía esta comisión, para mantener apto el canal del río, lado paraguayo, sin embargo actualmente no entra agua en el territorio nacional.

Desde el Ministerio Público informaron que hasta el momento no encuentran la responsabilidad del Ramón Jiménez Gaona, titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), cartera de Estado de la cual depende la Comisión Pilcomayo.

Según informó Verón, el Ministerio Público, tras elementos para considerar el hecho punible, la fiscalía procedió a la imputación. La investigación está a cargo de la fiscala Nadine Portillo.

La agente fiscal, Nadine Portillo, informó que se hicieron fiscalizaciones sin sustento. “No había personal capacitado, ni contaban con los instrumentos fotográficos necesarios. No existió un informe de relevamiento previo que establecerá cuáles sin los trabajos a realizar y a sabiendas de que esas fiscalizaciones no eran reales, el director aprobó el pago”, fundamentó la fiscal.

Al ser consultada sobre el involucramiento que pueda tener el ministro de Obras Públicas, teniendo en cuenta que él es quien debe autorizar cualquier gasto que se realice.

La fiscal respondió que el pago se realizado a través del viceministerio de Finanzas, pero la conformación de la factura, que servirá para el desembolso, fue hecha directamente por el presidente de la Comisión, conforme a las supuestas verificaciones que realizaron, y que calificaron como “sin sustento”.

Señaló además que la prioridad actual es “la necesidad humana de que las aguas vuelvan a ingresar al país”. Por esa razón, señaló que el Ministerio Público estableció conversaciones con la empresa constructora y el MOPC.

Dentro del marco de la investigación penal, se logró un acuerdo entre la empresa contratista y el MOPC, para que se realicen todos los trabajos necesarios para que en diciembre el agua ingrese al Paraguay.

Eso implica que la empresa se haga cargo de 11.000 millones de guaraníes que serán invertidos en los trabajos que se realizarán en la zona, como canales. Por otro lado, se realizará por primera vez un estudio aerofotogramético. Este estudio busca saber qué problemas existen en sitios puntuales y a partir de los resultados, los técnicos sabrán qué acciones tomar. Los trabajos iniciarán mañana mismo, según informaron.

La investigación que ahora deriva en la imputación de las anteriores autoridades de la Comisión Pilcomayo, inició a raíz de la denuncia de los pobladores de la zona del Pilcomayo, que se vieron afectados por la falta del vital líquido.

Se informó también que a los efectos de dar continuidad al trabajo, a través de la Cancillería se llevó a cabo una reunión hace dos semanas en Buenos Aires, Argentina, en la cual se logró establecer un acta de compromiso con el gobierno argentino de manejar un criterio de equidad con respecto a las aguas del río Pilcomayo.

ANTECEDENTES

El ingeniero Óscar Salazar Yaryes ejerce la dirección de la Comisión Nacional Pilcomayo desde hace más de un mes, luego de que haya sido removido del cargo Daniel Garay por las supuestas irregularidades detectadas en su gestión.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Publicado

en

2013.03.14 Papa Francesco firma un documento

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Se trata del Padre Miguel Fritz, Oblato de María Inmaculada, quien hasta ahora se desempeñaba como Administrador Apostólico de la misma jurisdicción eclesiástica.

Vatican News

El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.

Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.

Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.

A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).

Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.

El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.

Continuar leyendo

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Trending