Conectate con nosotros

Noticias

COMUNICADO DEL VICARIATO APOSTÓLICO DEL CHACO

Publicado

en

 

 El Obispo del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo, Religiosos, Religiosas, Seminaristas y agentes pastorales, reunidos en Asamblea misionera ordinaria manifiestan por este medio, su preocupación en relación al mítico Cerro León, situado en la región noreste del Alto Paraguay, territorio encomendado por la Iglesia Católica al Vicariato Apostólico del Chaco.

Sabido es que El parque nacional Defensores del Chaco, creado por Decreto del P.E. N° 16.806, del 6 de agosto de 1975 es el mayor parque nacional del país con más de 700.000 has. y declarado por la UNESCO patrimonio universal, que es tierra ancestral de los totobiegosodes (hombres que viven donde hay abundante pecaríes) o ayoreos voluntariamente en aislamiento, y que la Constitución nacional en el Capítulo 5° “De los pueblo indígenas y grupos étnicos” en el art. 62  “reconoce la existencia de los pueblos indígenas definidos  como grupos de culturas anteriores a la formación y organización del Estado paraguayo” Y que en el art. 64 “De la propiedad comunitaria”, se lee expresamente que “los pueblos indígenas tienen derecho a la propiedad comunitaria de la tierra,  en extensión, y calidad suficiente para la conservación y el desarrollo de sus formas peculiares de vida. El Estado les proveerá gratuitamente de estas tierras, las cuales serán inembargables, indivisibles, intransferibles, imprescriptibles, no susceptibles de garantizar obligaciones contractuales, ni de ser arrendadas; así mismo estarán exentas de tributo. Se prohíbe la remoción o el traslado de su hábitat sin el expreso consentimiento de los mismos”.

Expresamos como iglesia particular y miembros activos de la sociedad civil nuestro repudio a cualquier atropello a las leyes que garantizan el derecho a la vida, la conservación de la biodiversidad y de sus habitantes, los totobiegosodes silvícolas dueños y señores de estas tierras. Así mismo Repudiamosel ante proyecto de Ley por el cual se modifica el art.18 de la Ley 904/81, “Estatutos de las Comunidades Indígenas” porque riñen con la Constitución Nacional y los acuerdos internacionales suscritos por el Estado Paraguayo como es OIT 169

Nos unimos a toda la sociedad paraguaya y pueblos originarios en la denuncia de este atropello y defensa de estas tierras de estos pueblos originarios.

Nos comprometemos e instamos a todos los misioneros y misioneras comprometidos/as con los indígenas en su trabajo pastoral acompañar el proceso de despertar la conciencia crítica para la comprensión correcta de la ley y de los proyectos de ley que afectan el derecho de los indígenas sobre la tenencia legítima de tierras.

Instamos a las autoridades departamentales y municipales a tomar posturas claras ante este proyecto de atropello a la naturaleza, a la biodiversidad y habitat de los pueblos silvícolas que viven voluntariamente en aislamiento.

Y finalmente nos adherimos y solidarizamos con toda la ciudadanía paraguaya y originaria en la defensa y protección de nuestro Cerro León, como signo y emblema ecológico de la región del Nordeste del Alto Paraguay.

   Puerto Casado, 04 de marzo de 2015

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Publicado

en

2013.03.14 Papa Francesco firma un documento

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Se trata del Padre Miguel Fritz, Oblato de María Inmaculada, quien hasta ahora se desempeñaba como Administrador Apostólico de la misma jurisdicción eclesiástica.

Vatican News

El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.

Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.

Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.

A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).

Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.

El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.

Continuar leyendo

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Trending