Noticias
Papa hará misa bilingüe

El encuentro con el papa Francisco en Caacupé será desarrollado en Castellano y en Guaraní, adelantaron organizadores. Informaron además que el Sumo Pontífice traerá un regalo a la Virgen de los Milagros.
El obispo de Caacupé, Claudio Giménez, adelantó que la misa que el papa Francisco celebrará en julio en el santuario será en castellano y en guaraní. Confirmó que una de las lecturas y el momento de las intenciones se harán en ambos idiomas. “El bilingüismo es aceptado plenamente por la Santa Sede. Siempre se tradujo; inclusive la Biblia se ha traducido al guaraní”, comentó el religioso.
También se prevé que otros pasajes de la liturgia durante la ceremonia se realicen en guaraní, es decir, es posible que el propio papa Francisco hable nuestro segundo idioma. Todos estos detalles ya están siendo considerados por representantes de la liturgia y de prensa del Vaticano, que han llegado a nuestro país hace pocos días para repasar todos estos aspectos, recordó Giménez en entrevista con Radio Canal 100.
Otro momento importante de la misa en Caacupé que ya fue definido con los representantes de la delegación papal será un número artístico de danza paraguaya al final de la celebración religiosa. Se prevé que la misa, el recorrido del papa Francisco y el saludo a los fieles durarán aproximadamente dos horas. De forma particular, monseñor Giménez mencionó dos momentos que serán “emotivos”, según su parecer: el papa Francisco ingresará al santuario a saludar y luego a hacer un regalo a la Virgen de los Milagros de Caacupé.
Por otro lado, recordó un pedido que se hizo desde el Santuario de Caacupé a la Santa Sede, para que ostente la categoría de “basílica”. “Escribimos a la Santa Sede hace mucho tiempo, pidiendo la denominación de ‘basílica’ con todo lo propio (…) Vamos a ver si contestan, pero ya se hizo ese pedido”, comentó. Recordó que en nuestro país no existe una sede religiosa que tenga esa denominación, como sí ocurre en México y Argentina, donde también se rinde devoción a diferentes advocaciones de la Virgen María.
El papa Francisco visitará Paraguay los días 10, 11 y 12 de julio en el marco de su gira latinoamericana, que cubrirá además Bolivia y Ecuador. El tour se cerrará en nuestro país. El encuentro principal durante la visita a nuestro país se hará el domingo, en el Parque Ñu Guasu, a partir de las 10:00.
Fuente ABC color
Iglesia
Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo


Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo
Vatican News
El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.
Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.
Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.
A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).
Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.
El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022