Conectate con nosotros

Noticias

Agua potable para indígenas del Chaco

Publicado

en

El Instituto Paraguayo del Indígena, INDI con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC, realizó la Consulta Libre Previa e Informada (CLPI) a  comunidades indígenas, del departamento de Presidente Hayes, afectadas al Proyecto Acueducto para la obtención del Consentimiento de los miembros de los pueblos indígenas.

Participaron los líderes y miembros representativos de las comunidades de Yalve Sanga: Aldeas: Belén, 10 de Agosto, Mcal López, Canausa, Barrio Obrero, Caacupé, Nazareth, Campo Bello, Tarso, Amit, Éfeso y la comunidad Nueva Vida ubicadas en los distritos de Loma Plata y Teniente Manuel Irala Fernández.

El proceso de consulta es desarrollado con el acompañamiento del INDI a través de sus funcionarios. Al término de cada reunión comunitaria los indígenas entregaron a los funcionarios un acta firmada donde expresaban su consentimiento de participar en el Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco.

Convenio entre el INDI y el MOPC 

En el marco del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay,  se firma Convenio Interinstitucional entre el Instituto Paraguayo del Indígena a través del entre el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC  y se da inicio a la segunda fase del proyecto Acueducto, que consiste en la distribución en el Chaco Central. Dentro de esta 2da fase se da comienzo con intervención del INDI de los procedimientos para la obtención del Consentimiento Libre, Previa e Informado en comunidades indígenas, en atención  a  la Resolución N° 2039/10 del INDI, por la cual se establece la obligación de solicitar la intervención del INDI para todos los procesos de Consultas en comunidades indígenas.

En ese contexto el equipo técnico consultivo se encuentra actualmente dando seguimiento al procedimiento de la obtención del consentimiento para la consulta en las comunidades indígenas beneficiarias por el Programa del proyecto Acueducto Chaco.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Noticias

Brígido Ortíz Benítez, ganador de los 50.000.000Gs de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Publicado

en

Brígido Ortíz Benitez es de la comunidad Cayin’o Clin de Neuland – Boquerón, se ganó el premio mayor de la rifa Pa’i Puku 2024. Es de una comunidad indígena nivaclé, en contexto urbano.

Cuenta su experiencia de cómo compró las boletas de la rifa y el momento en que recibió la información de que se ganaba el primer premio. Ese domingo 15 de diciembre, estaba tomando tereré y compartiendo anécdotas con su familiares, escuchando la radio Pa’i Puku 720 AM.

Continuar leyendo

Institucional

Sigue en venta las boletas de la rifa Pa’i Puku 2024

Publicado

en

Estos son los lugares en donde podes adquirir tu boleta de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Continuar leyendo

Trending