Conectate con nosotros

Noticias

ASUNCIÓN DEL PARAGUAY, CAPITAL DE LA NACIÓN

Publicado

en

La  han  cantado los mejores músicos del Paraguay. Pero, también, la han usado y abusado los intendentes y demás cargos “representativos”, que poco o nada nos  han representado. Desde el avión es ciudad verde por la cantidad de árboles. En tierra está llena de baches, veredas rotas y sucias. Ahora les ha  dado a los negociantes por levantar edificios de más de 10 pisos  en barrios residenciales. Eso va contra las ordenanzas municipales, pero con plata  los constructores todo lo consiguen de  la Municipalidad.

La Municipalidad se ha convertido en la mayor fuente de trabajo ciudadana. Cosa importante no por lo que  rindan a favor de la ciudad capital, sino porque esos miles de empleados “politiqueros” aseguran  al intendente y a la mayoría correligionaria de  la junta el triunfo en cuanta votación hagan.

El Papa Francisco dijo en su visita a Bolivia “Digamos NO a una economía de exclusión e inequidad, donde el dinero  reina en lugar de servir”. Esto sucede  en Asunción.

Hay un negocio turbio del  que no se atreven a hablar sobre los Bañados de Asunción. Negocio que exige el desalojo de los bañadenses. Y este plan está en marcha.

Vivimos en los Bañados porque estamos cerca de las fuentes de trabajo en los centros de Asunción. Se nos condena a tener que ir a Capiatá, Itaigua, Aregua, etc… con fuentes de trabajo limitado y a dos horas y media en colectivos chatarras ida y otras vuelta hasta los  mismos trabajos que antes tenían.

Las dos inundaciones han mostrado  la inhumanidad del intendente que va a repetir si Dios no lo impide. Ha condenado a estar sin los  auxilios esenciales (baños, luz, agua chapas y maderas terciadas) a los que desobedecieron su ordenanza.

La situación asuncena es mala para los pobres y no hay esperanzas de que cambien por la falta de garantías electorales en noviembre.

 

 FUENTE: http://paioliva.blogspot.com/2015/08/asuncion-del-paraguay-capital-de-la.html

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Noticias

Brígido Ortíz Benítez, ganador de los 50.000.000Gs de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Publicado

en

Brígido Ortíz Benitez es de la comunidad Cayin’o Clin de Neuland – Boquerón, se ganó el premio mayor de la rifa Pa’i Puku 2024. Es de una comunidad indígena nivaclé, en contexto urbano.

Cuenta su experiencia de cómo compró las boletas de la rifa y el momento en que recibió la información de que se ganaba el primer premio. Ese domingo 15 de diciembre, estaba tomando tereré y compartiendo anécdotas con su familiares, escuchando la radio Pa’i Puku 720 AM.

Continuar leyendo

Institucional

Sigue en venta las boletas de la rifa Pa’i Puku 2024

Publicado

en

Estos son los lugares en donde podes adquirir tu boleta de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Continuar leyendo

Trending