Noticias
Autoridades de Pozo Hondo, Departamento de Boquerón gestionan interconexión eléctrica con la ciudad de Misión La Paz, Argentina

Con el objetivo de delinear estrategias para la interconexión eléctrica entre la localidad de Misión La Paz (Argentina) y Pozo Hondo (Paraguay), se realizó una reunión conjunta entre autoridades de laAdministración Nacional de Electricidad, de la Comisión Nacional Pilcomayo y autoridades del vecinopaís, entre los que se menciona al Director de la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta S.AEDESA y de la Cámara de Senadores de la República Argentina, respectivamente.
El encuentro entre las autoridadesparaguayas y argentinas se realizó en la localidad de Pozo Hondo, distrito de MariscalEstigarribia, Departamento de Boquerón, el pasado 28 de julio, siendo el principal tema tratado, la interconexióneléctrica entre Misión La Paz (Argentina) – Pozo Hondo (Paraguay), distante a unos 750 km al noroeste de Asunción, aorillas del río Pilcomayo. Cabe destacar que la localidad de Pozo Hondo forma parte del distrito de Mariscal Estigarribia yes un antiguo poblado, dedicado sobre todo a la cría de cabras y al pequeño comercio con la fronteriza Misión La Paz (Argentina); también cuenta con el puente internacional sobre el Rio Pilcomayo, por donde pasará el corredorbioceánico.
En ese contexto, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) designó al Ing. Fabián Cáceres,Director dePlanificación y Política Empresarial, mientras que el Ing. Luis Alberto Wassarab, representante de la EmpresaEDESA, será el encargado de la realización de los estudios mencionados, cuyos resultados serán informados a la ANDE y alas autoridades competentes designadas por el gobierno de la República Argentina, conformeal avance de las tratativas.
Para concretar el proyecto, se debe realizar previamente el estudio de factibilidad técnica y comercial, para su posteriorremisión a las autoridades encargadas de la autorización legal necesaria, para la venta de energía por parte de la ANDE a la localidad argentina.
Como segunda alternativa se ha conversado sobre la posibilidad de proveer motores generadores para la comunidad dePozo Hondo, de manera a lograr una independencia en materia de energía eléctrica. Para el efecto, la delegaciónargentina ofreció en donación, motores generadores eléctricos; en contrapartida, solicita un compromiso por escrito,para que desde el lado paraguayo se comprometan a realizar trabajos de mantenimiento en el lecho del Río Pilcomayo, en la zona Misión La Paz – Pozo Hondo.
Las partes se comprometieron durante la reunión, a trabajar en forma conjunta de manera a avanzar en las tratativasque conciernen al proceso de interconexión eléctrica y tras culminar la reunión, suscribieron un acta de compromisosobre las futuras acciones tendientes al logro del proyecto de interconexión eléctrica.
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



Noticias
Brígido Ortíz Benítez, ganador de los 50.000.000Gs de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Brígido Ortíz Benitez es de la comunidad Cayin’o Clin de Neuland – Boquerón, se ganó el premio mayor de la rifa Pa’i Puku 2024. Es de una comunidad indígena nivaclé, en contexto urbano.
Cuenta su experiencia de cómo compró las boletas de la rifa y el momento en que recibió la información de que se ganaba el primer premio. Ese domingo 15 de diciembre, estaba tomando tereré y compartiendo anécdotas con su familiares, escuchando la radio Pa’i Puku 720 AM.
Institucional
Sigue en venta las boletas de la rifa Pa’i Puku 2024

Estos son los lugares en donde podes adquirir tu boleta de la Rifa Pa’i Puku 2024.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 5 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022