Noticias
Bolsos ayoreos se donarán en el Taller Internacional de Medios de Vida en Quito

COOPI – Cooperazione Internazionale es una organización humanitaria, laica e independiente que lucha contra toda forma de pobreza. Fundada en Milán, Italia, en 1965, está presente hoy día en 24 países de África, Medio Oriente, América Latina y Caribe.
En Paraguay, las organizaciones Plan International y COOPI, como miembros del consorcio Cháke Ou, están implementando el proyecto “Fortaleciendo las capacidades de preparación y coordinación institucionales y comunitarias para la reducción del riesgo de desastres en Paraguay”, que es financiado por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas –ECHO por sus siglas en inglés-.
El proyecto se implementa en Alto Paraguay, en los distritos de Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Carmelo Peralta y Puerto Casado, asimismo en el departamento de Presidente Hayes (Nanawa) y Asunción con el objetivo de apoyar la identificación y la puesta en marcha de medidas de preparación frente las mayores amenazas, considerando las vulnerabilidades y las capacidades de las comunidades frente a situaciones de emergencia provocadas por eventos como sequía e inundaciones.
En Carmelo Peralta, el primer paso fue realizar una serie de diagnósticos participativos en las comunidades de Isla Alta, Punta, Punta Euei, Tiogai, Nueva Esperanza, Atapi y Guida Ichai. Estos diagnósticos ayudaron a determinar, en conjunto con las personas, acciones de protección de Medios de Vida que resultaron luego en micro-proyectos comunitarios.
Uno del micro-proyectos relaciona los conocimientos ancestrales, la organización comunitaria, el uso de recursos del bosque de manera sustentable, las herramientas comunitarias y la generación de ingresos con el proceso de elaboración de bolsos tradicionales ayoreos. Estas hermosas piezas textiles son fabricadas por las mujeres con hilos y colores provenientes de la naturaleza. Este tipo de actividad contribuye a la generación de ingresos durante épocas de normalidad y crisis – inundación, la época seca y sequía- cuando disminuyen otras ocupaciones tradicionales (como la captura de carnadas para la venta).
En coordinación con las comunidades, COOPI compró 60 bolsos ayoreos tradicionales que se donarán a las personas que participarán en el Taller Internacional de Medios de Vida, que tendrá lugar en la ciudad de Quito, Ecuador, en noviembre de este año. Se trata de una compra única sin fines lucro que valoriza y promociona el trabajo de las mujeres de las comunidades ayoreas de Carmelo Peralta.
Se considera que éste pueda ser un primer paso para mejorar la organización comunitaria con el fin de comercializar productos artesanales, aumentar las posibilidades de las personas en la búsqueda de alianzas con agrupaciones, instituciones y pueblos que se dedican a actividades similares.
FUENTE. www.chacosinfronteras.com
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022