Iglesia
COMUNICADO – ASAMBLEA DE OBISPOS DEL PARAGUAY

Miércoles de ceniza, tiempo de conversión y renovación
Los obispos reunidos, en el contexto de nuestra asamblea general ordinaria número 233 y en un marco de reflexión y profunda espiritualidad, evaluamos el tiempo que vive hoy la humanidad y la Iglesia universal y local.
Creemos propicio este momento para orientar nuestras ideas hacia el Pueblo de Dios y todas las personas de bien:
Hagamos el bien a todos. Este tiempo de cuaresma es un momento especial en el que debemos abocarnos a la conversión personal y comunitaria; nuestro país necesita cambios urgentes y radicales para garantizar una sociedad más justa, equitativa y solidaria, lo cual puede darse a partir de una profunda conversión y cambio de mentalidad.
En este tiempo de cuaresma todo paraguayo está llamado a practicar el bien, con gozo y alegría, “ésta llamada a sembrar el bien no tenemos que verla como un peso, sino como una gracia con la que el Creador quiere que estemos activamente unidos a su magnanimidad fecunda” (mensaje del Santo Padre para la Cuaresma 2022)
La mala cosecha es producto de una mala siembra, la cosecha generosa es producto de una siembra generosa. Este tiempo también es oportuno para reflexionar sobre todo lo que está aconteciendo en el mundo y en nuestro país. Causa una gran tristeza y pena el conflicto bélico entre dos países hermanos, Rusia y Ucrania. Pedimos rezar por la paz y el cese de la violencia.
El narcotráfico y su contaminación con la esfera política, vínculo con instituciones públicas y servidores públicos es evidencia de una mala siembra que no supimos controlar a tiempo como sociedad. Es grave y preocupante el avance de este mal endémico que enferma y lastima severamente a nuestro país, pero aún estamos a tiempo “No nos cansemos de hacer el bien”.
“La resurrección de Cristo anima las esperanzas terrenas con la gran esperanza de la vida eterna e introduce ya en el tiempo presente la semilla de la salvación (cf. Benedicto XVI, carta enc. Spe salvi, 3; 7)”.
En esta Cuaresma depositemos nuestra fe y esperanza en Cristo resucitado y no nos cansemos de orar por nuestro pueblo y por el mundo entero.
Caridad y sensibilidad como bandera de la misión. Este año estamos celebrando con mucha algarabía en toda la Iglesia el año del laicado con el lema “Al instante se pusieron en camino para anunciar a Cristo” (Cf Lc 24, 33-35) y queremos invitar a todos los hermanos laicos, obispos, sacerdotes, diáconos, consagrados, religiosos y las diversas comunidades cristianas a participar haciendo el bien en caridad activa hacia el prójimo.
Pongámonos en camino y visitemos a los enfermos, ancianos y los hermanos en situación de calle. La cuaresma es tiempo oportuno para que cada uno tomemos nuestra bandera y nos acerquemos donde están “hermanos y hermanas heridos en el camino de la vida” (cf. Lc 10, 25 – 37). Hacer el bien también es escuchar, sanar y ayudar a los más pequeños e indefensos.
Caminemos juntos. En este año particular por el sínodo de sinodalidad reconocemos la gran virtud que tenemos como pueblo. Nuestra tierra es fértil para la sinodalidad que significa “caminar juntos” para asumir y encarar, con coraje y en espíritu sinodal, los cambios necesarios para avanzar en el camino de una conversión pastoral y misionera al servicio de la vida plena de nuestro pueblo.
Ante los grandes desafíos que tiene nuestro país en estos tiempos y ante la necesidad de una verdadera conversión personal y comunitaria invocamos a Nuestra Madre María, para que a través de su intercesión, podamos erradicar los males de nuestra sociedad y sembrar buenas semillas para cosechar buenos frutos.
Asunción, 2 de marzo de 2022.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA CEP
Fuente: https://episcopal.org.py/?news=comunicado-asamblea-de-obispos#
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022