Conectate con nosotros

Noticias

Contradicciones de ANDE ponen en duda acuerdo inicial con menonitas

Publicado

en

El titular de la ANDE, Ing. Víctor Romero, dijo el lunes en la Expo que el ente se mantenía en su posición y que ya no había “nada que estudiar” sobre la situación de las cooperativas menonitas del Chaco. Sin embargo, su director de Planificación, el Ing. Fabián Cáceres, ratificó ayer la decisión de dialogar con las colonias y respetar el acuerdo firmado inicialmente.

Las declaraciones brindadas por el presidente de la empresa estatal, Ing. Víctor Romero, pusieron en duda lo que se había anunciado el viernes 17 tras la reunión mantenida entre los gerentes de la ANDE y los representantes de las cooperativas Chortitzer, Neuland y Fernheim del Chaco Central.

Al ser abordado por periodistas de ABC Color en la Expo, el Ing. Romero negó que se haya acordado respetar el convenio firmado en 2011. “Que yo sepa no es así. Yo no participé de la reunión, porque yo estuve de viaje, pero (según) el reporte que tengo no es así”, afirmó el funcionario.

Cuando se le insistió sobre el punto y si se iba a estudiar el caso, Romero respondió que “no hay nada que estudiar. La ANDE tiene una posición al respecto” y agregó que “la ley existe y hay que respetar lo que está escrito. No existe una concesión para las cooperativas. No existe, no hay ninguna ley que les autorice a comercializar la energía eléctrica”, enfatizó.

Ayer intentamos contactar con el presidente de la ANDE para aclarar el alcance de sus expresiones, pero derivó el tema al director de Planificación del ente, Ing. Fabián Cáceres, no sin antes volver a señalar que la ANDE “va a respetar la ley”.

Por su parte, el Ing. Cáceres aclaró que la posición de la ANDE sigue siendo la misma que se había manifestado al final de la reunión del pasado viernes. “La ANDE va a mantener un diálogo fluido con los representantes de las colonias del Chaco Central y las decisiones que se tomen se harán de común acuerdo. Tenemos una hoja de ruta que vamos a seguir”, reiteró el funcionario.

Respecto a lo manifestado por el Ing. Romero, señaló que tras conversar con él, este le aseguró “que lo firmado se va a respetar y el trabajo de la mesa negociadora va a continuar”. Añadió que la ANDE no va a cambiar “en absoluto” el relacionamiento que existe sin acordar previamente.

 

El director de Planificación volvió a indicar que la ANDE nunca pensó en confiscar los bienes de la cooperativa y que la nota remitida el 6 de julio, quedaba sin efecto. “Nosotros no vamos a tomar ninguna instalación que sea propiedad de ellos. Lo que vamos a hacer es conversar con ellos, ponernos de acuerdo en eso, sobre el marco legal firmado en 1992 y las instalaciones nuevas que debemos comenzar a valorar”, explicó.

http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/contradicciones-de-ande-ponen-en-duda-acuerdo-inicial-con-menonitas-1390256.html

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Publicado

en

2013.03.14 Papa Francesco firma un documento

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Se trata del Padre Miguel Fritz, Oblato de María Inmaculada, quien hasta ahora se desempeñaba como Administrador Apostólico de la misma jurisdicción eclesiástica.

Vatican News

El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.

Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.

Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.

A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).

Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.

El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.

Continuar leyendo

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Trending