Iglesia
Delio Siticonatzi: “La educación clave para el respeto de la Casa Común”

Entrevista a Delio Siticonatzi Camaiteri, miembro del pueblo Ashaninca, del grupo étnico amazónico del Perú, participante en el Sínodo Especial para la Región Panamazónica.
Renato Martinez – Ciudad del Vaticano
“Uno de los grandes desafíos que viven las comunidades amazónicas es la devastación de la naturaleza, la devastación de los recursos naturales de la Amazonía; en este sentido, espero que en este Sínodo se pudiera decir algo sobre las grandes empresas nacionales, internacionales para que cesen el extractivismo o quizás buscar otras alternativas para la producción”, es cuanto afirma Delio Siticonatzi Camaiteri, miembro del pueblo Ashaninca, del grupo étnico amazónico del Perú, participante en el Sínodo Especial para la Región Panamazónica.
Atención a las comunidades indígenas
Tras concluir las Congregaciones de este Sínodo Especial para la Región Panamazónica y antes de iniciar los círculos menores, el representante amazónico del pueblo Ashaninca, del Perú, señaló que se debe hablar de Panamazonía en vez de hablar solamente de Amazonía, ya que, “cuando hablamos de la Panamazonía no se trata sólo de un territorio pequeño, sino de toda la Amazonía y toda la selva en el mundo”. Además, Delio Siticonatzi dijo que está siguiendo este Sínodo pendiente de los temas que están tratando los padres sinodales, como por ejemplo: la atención de las comunidades que necesitan realmente la presencia de la Iglesia en ello”.
Que cesen con el extractivismo
Asimismo, refiriéndose a los desafíos que afectan a las comunidades indígenas de la Amazonía, el miembro del pueblo Ashaninca, subrayó que el principal reto que afrontan es el de la devastación y explotación de los recursos naturales de la Panamazonía. “Uno de los grandes desafíos que viven las comunidades amazónicas es la devastación de la naturaleza, la devastación de los recursos naturales de la Amazonía. En este sentido, espero pues que el Sínodo pueda dar una noticia para ellos, que este Sínodo tenga eco para poder ayudar a los pueblos indígenas. Además, espero que en este Sínodo se pudiera decir algo sobre las grandes empresas nacionales, internacionales para que cesen con el extractivismo o quizás buscar otras alternativas para la producción”.
La educación clave para el desarrollo
Finalmente, Delio Siticonatzi compartió con Vatican News el punto central de su participación en el Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica, basado en el tema de la educación de los pueblos indígenas. “El mensaje que transmito a los padres sinodales es la educación para los indígenas, la educación es la base principal para el ser humano, en especial para la Panamazonía, ya que esta región es un territorio gigantesco donde existen muchas culturas; entonces al educar la cultura también educaríamos el pensamiento de la gente y así obtendríamos el respeto, así alcanzaríamos lo que realmente hablamos sobre el respeto de la Casa Común y el bien común”.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022