Noticias
Diputados: Varios proyectos importantes serán analizados en los próximos días
La Cámara de Diputados tomó una serie de decisiones durante su última sesión ordinaria, desarrollado el día de ayer miércoles 27. Entre otras, destaca la agenda aprobada para el tratamiento de importantes proyectos de ley que se exponen a continuación:
1- Proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”, documento que pretende establecer un régimen de promoción para la elaboración sostenible y la utilización obligatoria del biodiesel en todo el territorio de la República del Paraguay.

La Cámara de Diputados tomó una serie de decisiones durante su última sesión ordinaria, desarrollado el día de ayer miércoles 27. Entre otras, destaca la agenda aprobada para el tratamiento de importantes proyectos de ley que se exponen a continuación:
1- Proyecto de ley “Que establece el régimen de promoción para la elaboración sostenible y utilización obligatoria de biodiesel en la República del Paraguay”, documento que pretende establecer un régimen de promoción para la elaboración sostenible y la utilización obligatoria del biodiesel en todo el territorio de la República del Paraguay.
Se establece que el proyecto tendrá una vigencia de veinte (20) años y que, a partir del 1 de enero del 2021, la totalidad del combustible gasoil que se utilice dentro del territorio nacional deberá contener una proporción de biodiesel del quince por ciento (15%). El proyecto será analizado dentro de 8 días.
2- Proyecto de ley “Que amplía y modifica parcialmente el Art. 1° de la Ley N° 1682/2001, Que reglamenta la información de carácter privado, modificada por la Ley N° 1969/2002, Que modifica, amplía y deroga varios artículos de la Ley N° 1682/2001, Que reglamenta la información de carácter privado”.
La iniciativa tiene la intención que los registros negativos de las personas que se encuentran en INFORMCONF, no sean vinculantes para oportunidades laborales.
Busca prevenir la discriminación laboral a raíz de antecedentes morosos, considerando que la misma, generalmente, se presenta con los ciudadanos más vulnerables. La iniciativa será analizada en 8 días.
3- Proyecto de ley “Por la cual se modifica parcialmente el artículo 51 de la Ley N° 438/94, De cooperativas, en su texto vigente por Ley N° 5501/15 del 14 de setiembre de 2015 (Órganos de la Cooperativa)”,
El documento pretende suprimir el sistema D’Hondt utilizado, actualmente, para la elección de autoridades de las cooperativas.
Se estableció que en 15 días será puesto a consideración del pleno de Diputados.
4- Proyecto de ley “Que establece una nueva forma de delimitación de la zona urbana de los municipios del país y se deroga la ley sin número de fecha 3 de junio de 1907”, documento que actualiza la forma en que los municipios establecen qué zonas son consideradas urbanas o rurales.
Esta nueva modalidad estipula como zona urbana de los municipios, el área comprendida, partiendo del atrio de la iglesia principal de cada municipio y se extiende a cinco mil metros (5.000 Mts) en los cuatro puntos cardinales.
Se decidió que, este proyecto en particular,sea remitido, nuevamente, a comisiones y no fue establecida fecha de tratamiento en el plenario.
5- Proyecto de ley “Que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, la modificación de la programación de los montos de los ingresos, gastos, la transferencia de créditos y el traslado del anexo del personal de la entidad Cámara de Diputados al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2019, aprobado por Ley N°6258 del 7 de enero de 2019”
El documento busca optimizar los recursos humanos del personal de blanco que presta servicios en la Cámara de Diputados y ponerlos a disposición del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. El proyecto será analizado en 8 días.
6- Proyecto de ley “Que regula el uso de dispositivos móviles en instituciones educativas públicas, privadas y privadas subvencionadas en los niveles de la Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media”,
De acuerdo al proyecto, con media sanción de la Cámara de Senadores, la iniciativa regula el uso de dispositivos móviles en las aulas de las instituciones de enseñanza públicas, privadas y privadas subvencionadas en todos los niveles de la enseñanza media.
Se establece un plazo de 30 días para el análisis de esta iniciativa.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022