Iglesia
El Papa a los jóvenes: Dejen todo en la cancha, jueguen limpio y no coimeen al refere.

El Papa Francisco tuvo este sábado un encuentro con 2.000 representantes de la sociedad civil paraguaya, entre los cuales había un gran número de jóvenes, a quienes alentó a no dejar de perseguir los grandes ideales, dejando “todo en la cancha” y “jugando limpio”, recurriendo también para ello al consejo y sabiduría de los mayores.
En el estadio León Coundou estuvieron presentes más de 2.000 personas, entre líderes políticos, autoridades locales, artistas, representantes deportivos, dirigentes de organizaciones sindicales, campesinas e indígenas. También asistió el presidente Horacio Cartes.
Luego de la ceremonia de bienvenida, el Santo Padre escuchó atentamente los testimonios de algunos representantes locales sobre la realidad del país.
Francisco respondió a cada una de estas inquietudes, entre ellas la de un joven preocupado “por hacer que la sociedad sea un ámbito de fraternidad, de justicia, de paz y dignidad para todos”.
“La juventud es tiempo de grandes ideales. A mí me viene decir muchas veces que me da tristeza ver un ‘joven jubilado’”, expresó el Papa, que destacó la abundante población joven del país.
Por ello, dijo que es importante que los jóvenes “vayan intuyendo que la verdadera felicidad pasa por la lucha de un país más fraterno” y vean “que felicidad y placer no son sinónimos (…). Sino que la felicidad exige el compromiso y la entrega”.
Francisco los animó a no tener miedo de aspirar “a cosas que valgan la pena”. “Esa es la vocación de la juventud. No tengan miedo de dejar todo en la cancha. Jueguen limpio, jueguen con todo. No tengan miedo de entregar lo mejor de sí. No busquen el arreglo previo para evitar el cansancio y la lucha.
No coimeen al réfere. Eso sí, no lo hagan solos. Busquen charlar, aprovechen a escuchar la vida, las historias, los cuentos de sus mayores y de sus abuelos. Que hay sabiduría allí”.
Asimismo, les aconsejó a buscar “consuelo en la fuerza de la oración, en Jesús. En su presencia cotidiana y constante. Él no defrauda”.
En su discurso, el Papa también criticó a las ideologías porque instrumentalizan a los pobres en beneficio de intereses personales y políticos, ajenos a su dignidad humana.
Para concluir, Francisco afirmó que había sido “una gran alegría ver la cantidad y variedad de asociaciones que están comprometidas en la construcción de un Paraguay cada vez mejor y próspero. Pero si no dialogan, no sirve para nada, si chantajean, no sirve para nada”.
Hablen “y busquen caminos de solución. Amen a su Patria, a sus conciudadanos y, sobre todo, amen a los más pobres. Así serán ante el mundo un testimonio de que otro modelo de desarrollo es posible”, aconsejó finalmente Francisco, quien encomendó a los dirigentes a la Virgen de Caacupé.
es alentó a no dejar de perseguir los grandes ideales, dejando “todo en la cancha” y “jugando limpio”, recurriendo también para ello al consejo y sabiduría de los mayores.
En el estadio León Coundou estuvieron presentes más de 2.000 personas, entre líderes políticos, autoridades locales, artistas, representantes deportivos, dirigentes de organizaciones sindicales, campesinas e indígenas. También asistió el presidente Horacio Cartes.
Luego de la ceremonia de bienvenida, el Santo Padre escuchó atentamente los testimonios de algunos representantes locales sobre la realidad del país.
Francisco respondió a cada una de estas inquietudes, entre ellas la de un joven preocupado “por hacer que la sociedad sea un ámbito de fraternidad, de justicia, de paz y dignidad para todos”.
“La juventud es tiempo de grandes ideales. A mí me viene decir muchas veces que me da tristeza ver un ‘joven jubilado’”, expresó el Papa, que destacó la abundante población joven del país.
Por ello, dijo que es importante que los jóvenes “vayan intuyendo que la verdadera felicidad pasa por la lucha de un país más fraterno” y vean “que felicidad y placer no son sinónimos (…). Sino que la felicidad exige el compromiso y la entrega”.
Francisco los animó a no tener miedo de aspirar “a cosas que valgan la pena”. “Esa es la vocación de la juventud. No tengan miedo de dejar todo en la cancha. Jueguen limpio, jueguen con todo. No tengan miedo de entregar lo mejor de sí. No busquen el arreglo previo para evitar el cansancio y la lucha. No coimeen al réferi. Eso sí, no lo hagan solos. Busquen charlar, aprovechen a escuchar la vida, las historias, los cuentos de sus mayores y de sus abuelos. Que hay sabiduría allí”.
Asimismo, les aconsejó a buscar “consuelo en la fuerza de la oración, en Jesús. En su presencia cotidiana y constante. Él no defrauda”.
En su discurso, el Papa también criticó a las ideologías porque instrumentalizan a los pobres en beneficio de intereses personales y políticos, ajenos a su dignidad humana.
Para concluir, Francisco afirmó que había sido “una gran alegría ver la cantidad y variedad de asociaciones que están comprometidas en la construcción de un Paraguay cada vez mejor y próspero. Pero si no dialogan, no sirve para nada, si chantajean, no sirve para nada”.
Hablen “y busquen caminos de solución. Amen a su Patria, a sus conciudadanos y, sobre todo, amen a los más pobres. Así serán ante el mundo un testimonio de que otro modelo de desarrollo es posible”, aconsejó finalmente Francisco, quien encomendó a los dirigentes a la Virgen de Caacupé.
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



Iglesia
Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.
Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:
Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay
Iglesia
Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.
Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos
Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 5 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022