Conectate con nosotros

Iglesia

El Papa a los jóvenes: Dejen todo en la cancha, jueguen limpio y no coimeen al refere.

Publicado

en

 

El Papa Francisco tuvo este sábado un encuentro con 2.000 representantes de la sociedad civil paraguaya, entre los cuales había un gran número de jóvenes, a quienes alentó a no dejar de perseguir los grandes ideales, dejando “todo en la cancha” y “jugando limpio”, recurriendo también para ello al consejo y sabiduría de los mayores.

En el estadio León Coundou estuvieron presentes más de 2.000 personas, entre líderes políticos, autoridades locales, artistas, representantes deportivos, dirigentes de organizaciones sindicales, campesinas e indígenas. También asistió el presidente Horacio Cartes.

Luego de la ceremonia de bienvenida, el Santo Padre escuchó atentamente los testimonios de algunos representantes locales sobre la realidad del país.

Francisco respondió a cada una de estas inquietudes, entre ellas la de un joven preocupado “por hacer que la sociedad sea un ámbito de fraternidad, de justicia, de paz y dignidad para todos”.

“La juventud es tiempo de grandes ideales. A mí me viene decir muchas veces que me da tristeza ver un ‘joven jubilado’”, expresó el Papa, que destacó la abundante población joven del país.

Por ello, dijo que es importante que los jóvenes “vayan intuyendo que la verdadera felicidad pasa por la lucha de un país más fraterno” y vean “que felicidad y placer no son sinónimos (…). Sino que la felicidad exige el compromiso y la entrega”.

Francisco los animó a no tener miedo de aspirar “a cosas que valgan la pena”. “Esa es la vocación de la juventud. No tengan miedo de dejar todo en la cancha. Jueguen limpio, jueguen con todo. No tengan miedo de entregar lo mejor de sí. No busquen el arreglo previo para evitar el cansancio y la lucha.

No coimeen al réfere. Eso sí, no lo hagan solos. Busquen charlar, aprovechen a escuchar la vida, las historias, los cuentos de sus mayores y de sus abuelos. Que hay sabiduría allí”.

Asimismo, les aconsejó a buscar “consuelo en la fuerza de la oración, en Jesús. En su presencia cotidiana y constante. Él no defrauda”.

En su discurso, el Papa también criticó a las ideologías porque instrumentalizan a los pobres en beneficio de intereses personales y políticos, ajenos a su dignidad humana.

Para concluir, Francisco afirmó que había sido “una gran alegría ver la cantidad y variedad de asociaciones que están comprometidas en la construcción de un Paraguay cada vez mejor y próspero. Pero si no dialogan, no sirve para nada, si chantajean, no sirve para nada”.

Hablen “y busquen caminos de solución. Amen a su Patria, a sus conciudadanos y, sobre todo, amen a los más pobres. Así serán ante el mundo un testimonio de que otro modelo de desarrollo es posible”, aconsejó finalmente Francisco, quien encomendó a los dirigentes a la Virgen de Caacupé.

es alentó a no dejar de perseguir los grandes ideales, dejando “todo en la cancha” y “jugando limpio”, recurriendo también para ello al consejo y sabiduría de los mayores.

En el estadio León Coundou estuvieron presentes más de 2.000 personas, entre líderes políticos, autoridades locales, artistas, representantes deportivos, dirigentes de organizaciones sindicales, campesinas e indígenas. También asistió el presidente Horacio Cartes.

Luego de la ceremonia de bienvenida, el Santo Padre escuchó atentamente los testimonios de algunos representantes locales sobre la realidad del país.

Francisco respondió a cada una de estas inquietudes, entre ellas la de un joven preocupado “por hacer que la sociedad sea un ámbito de fraternidad, de justicia, de paz y dignidad para todos”.

“La juventud es tiempo de grandes ideales. A mí me viene decir muchas veces que me da tristeza ver un ‘joven jubilado’”, expresó el Papa, que destacó la abundante población joven del país.

Por ello, dijo que es importante que los jóvenes “vayan intuyendo que la verdadera felicidad pasa por la lucha de un país más fraterno” y vean “que felicidad y placer no son sinónimos (…). Sino que la felicidad exige el compromiso y la entrega”.

Francisco los animó a no tener miedo de aspirar “a cosas que valgan la pena”. “Esa es la vocación de la juventud. No tengan miedo de dejar todo en la cancha. Jueguen limpio, jueguen con todo. No tengan miedo de entregar lo mejor de sí. No busquen el arreglo previo para evitar el cansancio y la lucha. No coimeen al réferi. Eso sí, no lo hagan solos. Busquen charlar, aprovechen a escuchar la vida, las historias, los cuentos de sus mayores y de sus abuelos. Que hay sabiduría allí”.

Asimismo, les aconsejó a buscar “consuelo en la fuerza de la oración, en Jesús. En su presencia cotidiana y constante. Él no defrauda”.

En su discurso, el Papa también criticó a las ideologías porque instrumentalizan a los pobres en beneficio de intereses personales y políticos, ajenos a su dignidad humana.

Para concluir, Francisco afirmó que había sido “una gran alegría ver la cantidad y variedad de asociaciones que están comprometidas en la construcción de un Paraguay cada vez mejor y próspero. Pero si no dialogan, no sirve para nada, si chantajean, no sirve para nada”.

Hablen “y busquen caminos de solución. Amen a su Patria, a sus conciudadanos y, sobre todo, amen a los más pobres. Así serán ante el mundo un testimonio de que otro modelo de desarrollo es posible”, aconsejó finalmente Francisco, quien encomendó a los dirigentes a la Virgen de Caacupé.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending