Conectate con nosotros

Iglesia

El Papa Francisco canoniza a cuatro religiosas y explica cuál es el secreto de los santos.

Publicado

en

Esta mañana ante miles de fieles presentes en la Plaza de San Pedro el Papa Francisco canonizó a cuatro religiosas, entre las que se encuentra dos palestinas de lengua árabe. En la homilía de la Misa que presidió hoy, el Santo Padre explicó cuál es el secreto de los santos.

El Papa elevó a los altares a María Alfonsina Danil Ghattas, fundadora de la Congregación de las Hermanas del Santísimo Rosario de Jerusalén y María de Jesús Crucificado, religiosa profesa de la Orden de las Carmelitas Descalzas, las primeras santas de lengua árabe en Palestina.

Junto con ellas, fueron canonizadas también la francesa Juana Emilia de Villeneuve y la italiana María Cristina de la Inmaculada Concepción.

En su homilía el Pontífice se preguntó “¿cuál es el secreto de los santos?” y respondió que consiste en “morar en Cristo, unidos a Él como el sarmiento a la vid, para dar mucho fruto”. “Y este fruto no es otro que el amor. Este amor brilla en el testimonio de sor Juana Emilia de Villeneuve, que consagró su vida a Dios y a los pobres, a los enfermos, a los encarcelados, a los explotados, convirtiéndose para ellos y para todos en signo concreto del amor misericordioso del Señor”.

El Santo Padre dijo luego que María Cristina Brando fue “completamente conquistada por el amor ardiente del Señor y por la oración, por el encuentro de corazón a corazón con Jesús resucitado, presente en la Eucaristía por la que recibía la fuerza para soportar los sufrimientos y donarse como pan partido a tantas personas alejadas de Dios y hambrientas de amor auténtico”.

El Papa remarcó que “un aspecto esencial del testimonio del Señor resucitado es la unidad entre nosotros, sus discípulos, a imagen de aquella que existe entre Él y el Padre”.

“De este amor eterno entre el Padre y el Hijo, que se infunde en nosotros por medio del Espíritu Santo, toma fuerza nuestra dimensión y nuestra comunión fraterna” y esto lleva a “la alegría de seguir al Señor en la vida de su pobreza, de su virginidad y de su obediencia; y ese amor mismo llama a cultivar la oración contemplativa”.

Algo que precisamente hizo sor María de Jesús Crucificado, “humilde e iletrada, que supo dar consejos y explicaciones teológicas con extrema claridad, fruto del diálogo continuo con el Espíritu Santo”.

“La docilidad del Espíritu Santo la hizo también instrumento de encuentro y de comunión con el mundo musulmán”, afirmó el Papa.

“También sor María Alfonsina Danil Ghattas comprendió bien qué significa irradiar el amor de Dios en el apostolado, siendo testimonio de suavidad y de humildad”. Esta santa “ofrece un claro ejemplo de lo importante que es ser responsable de los demás, vivir uno al servicio del otro”.

En este sentido, el Papa subrayó la importancia de “permanecer en Dios y en su amor, para anunciar con la palabra y la vida la resurrección de Jesús, testimoniando la unidad entre nosotros y la caridad hacia todos”, algo que han hecho “las cuatro nuevas santas”.

Francisco aseguró que el ejemplo de estas mujeres “interpela” la vida de todo cristiano y ayuda a reflexionar sobre si “soy capaz de ‘sembrar’ en la familia, en el ambiente de trabajo, en mi comunidad, la semilla de esta unidad que Él nos ha donado haciéndonos a nosotros partícipes de la vida trinitaria”.

En la homilía el Papa explicó que ser parte de los doce Apóstoles significa “ser testimonio de la resurrección de Jesús”. Se trata de una misión que no es individual. “Se vive de manera comunitaria, con el colegio apostólico y con la comunidad”, subrayó.

Los Apóstoles “son testigos” de la resurrección y gracias a ellos “muchos han creído”.

“También nosotros hoy fundamos nuestra fe en el Señor resucitado en el testimonio de los Apóstoles llegado hasta nosotros mediante la misión de la Iglesia. Nuestra fe está unida de forma segura a su testimonio como una cadena ininterrumpida desplegada en el curso de los siglos no solo por sus sucesores los Apóstoles, sino por generaciones y generaciones de cristianos”.

Por tanto, “todo discípulo está llamado a ser testimonio de su resurrección, sobre todo en los ambientes humanos donde es más fuerte el olvido de Dios y la pérdida del hombre”.

El Santo Padre pidió a los peregrinos que al volver a casa lleven la alegría de este encuentro con el Señor y también cultiven “en el corazón la tarea de morar en el amor de Dios, permaneciendo unidos a Él y entre nosotros, siguiendo las huellas de estas cuatro mujeres, modelos de santidad, que la Iglesia nos invita a imitar”.

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending