Conectate con nosotros

Iglesia

El papa inicia su esperada visita a México

Publicado

en

El papa Francisco realiza este sábado los primeros actos de su visita de cinco días a México, el segundo país con más católicos del mundo, bajo grandes expectativas de los mexicanos para que aborde sus problemas de violencia o corrupción y con un inédito recibimiento del gobierno.

Después de que miles de personas lo recibieran en las calles de la capital la noche del viernes con cánticos y hasta música de mariachi, Francisco arrancará esta mañana su apretada agenda en la Ciudad de México con una reunión en Palacio Nacional con el presidente Enrique Peña Nieto.

«Que venga a poner orden. México es uno de los países más católicos del mundo, ¿no? Pues que el papa le diga a los gobernantes que solucionen de una vez por todas la pobreza, la migración ilegal, los abusos de poder», pedía el viernes Rogelio Cantú, un abogado de 57 años que salió a la calle para ver de cerca al pontífice.

La de hoy será la primera vez en que un presidente mexicano reciba en el Palacio al jefe de la Iglesia católica, un gesto simbólico en un país devoto, pero con una larga tradición laica y que apenas en 1992 restableció relaciones diplomáticas con el Vaticano.

La presencia de Francisco en el Palacio «viene a cerrar un círculo (…) durante mucho tiempo, en el siglo XIX y buena parte del XX, vivimos momentos en la relación con el Vaticano que se caracterizaron por la tensión e incluso el conflicto» en medio de las leyes anticlericales del gobierno nacido de la Revolución, reconoció el embajador de México en el Vaticano, Mariano Palacios Alcocer.

De hecho, la visita del papa a México fue buscada con insistencia por el gobierno de Peña Nieto, que ha sido blanco de fuertes críticas por la situación de derechos humanos en el país y casos como la desaparición y presunta masacre de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Tras el encuentro con el presidente, el pontífice visitará la catedral metropolitana para, en la tarde, encabezar uno de los actos espirituales más esperados de su visita: la misa en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, a quien Francisco ha encomendado su viaje.

«El encuentro del papa con la Virgen de Guadalupe será monumental. Él es un gran devoto mariano y la virgen de Guadalupe no es sólo reina en México sino emperatriz de América», estima Andrew Chesnut, profesor de estudios de religiones en la Universidad de Virginia Commonwealth, Estados.

Francisco ha manifestado su emoción por estar en el santuario y ha dicho que, al terminar la misa, le gustaría rezar solo y en silencio frente a la imagen de la virgen.

Aún conmocionado por el motín que el jueves dejó 49 muertos en una cárcel de Monterrey (noreste), México condensa actualmente todos los temas que preocupan a Francisco: una sociedad desigual donde la mitad de sus habitantes sigue siendo pobre, un país acechado por la violencia del narcotráfico y donde miles de migrantes viven un calvario tratando de llegar clandestinamente a Estados Unidos.

«El México de la violencia, de la corrupción, del tráfico de drogas, de los cárteles, no es el México que quiere Nuestra Madre y, por supuesto, que yo no quiero tapar nada de esto», manifestó el papa días antes de su visita.

«Intentaré ser claro, hablar claro», se comprometió el viernes Francisco en el avión papal ante la expectativa de muchos mexicanos para que dé unas palabras de aliento ante la dramática situación que vive el país.

Y la elección de las paradas del papa parecen estar cargadas de simbolismo.

El domingo visitará Ecatepec, una sobrepoblada ciudad de la periferia de la capital que vive un repunte de violencia, especialmente hacia las mujeres.

El siguiente punto será el lunes en Chiapas (sur), el estado más pobre e indígena del país, donde está previsto que el papa de una misa con fragmentos en tres lenguas indígenas (tzotzil, tzeltal y chol) y que apruebe un decreto para el uso de lenguas nativas en las misas.

El martes, Francisco visitará Morelia, la capital del convulso estado deMichoacán (oeste), donde en 2013 grupos de autodefensas se levantaron en armas contra los abusos del cártel de Los Caballeros Templarios.

Y el papa se reservó para el final de su viaje la fronteriza Ciudad Juárez, que durante años fue considerada la más peligrosa del mundo y que ahora trata de cicatrizar heridas abiertas por los feminicidios y la violencia que vivió.

Francisco visitará ahí una cárcel y se despedirá con una simbólica misa en el borde de la frontera con El Paso (Texas, Estados Unidos) por donde miles de migrantes cruzan clandestinamente cada año y donde se espera que participen padres de los 43 estudiantes desaparecidos.

“Yo voy a ir para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes para que los problemas de violencia, de corrupción y de todo lo que ustedes saben que está sucediendo se solucionen” –

Estas son las 10 frases más impactantes del papa Francisco sobre México.

1. “Se hace visible la realidad dramática de toda la criminalidad que está detrás del comercio y tráfico de drogas”.

2.”Siempre tuve un recuerdo especial en la oración por todos los mexicanos. Los llevo dentro de mi corazón. Ahora podré visitarlos y pisar esa bendita tierra, tan amada de Dios y tan querida de la Virgen María”.

3. “Voy a México a vivir la riqueza de la fe”.

4. “México vive su pedacito de guerra”.

5. “Quiero exhortarlos a la lucha de todos los días contra la corrupción, contra el tráfico, contra la guerra, contra la desunión, contra el crimen organizado, contra la trata de personas”.

6. “Ustedes tienen una idiosincrasia, una manera de ser que es fruto de un camino muy largo, de una historia que se fue forjando lentamente, con dolores, con éxitos, con fracasos, con búsquedas, pero hay como un hilo conductor”.

7. “Yo creo que el diablo le pasó la boleta histórica a México, y por eso todas estas cosas, siempre han aparecido focos de conflictos graves”.

8. “Yo voy a ir para recibir lo mejor de ustedes y para rezar con ustedes para que los problemas de violencia, de corrupción y de todo lo que ustedes saben que está sucediendo se solucionen”.

9. ‘”No voy como un Rey Mago, sino como un peregrino”

10. “La paz nace de la ternura, de la comprensión, nace o se hace en el diálogo, no en la ruptura. Esta es la palabra clave, diálogo entre los dirigentes y diálogo con el pueblo, y diálogo entre todo el pueblo”.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending