Conectate con nosotros

Iglesia

En la Universidad Católica rechazan aborto y eutanasia.

Publicado

en

En forma tajante y escudándose en artículos constitucionales y el Código Penal, el principal referente de la Universidad Católica aboga por el rechazo a la despenalización del aborto y la eutanasia.

El documento sobre la postura de la institución se remitió a la Comisión de Reforma Penal y lleva la firma del rector de la Universidad Católica (UCA) Nuestra Señora de la Asunción, presbítero doctor Narciso Velázquez Ferreira.

La recomendación es mantener la redacción actual del artículo 109 del Código Penal, en el que se reconoce la realidad científica y jurídica de que la persona es sujeto de derechos desde la concepción.

“Lo contrario, es decir, despenalizar el aborto atentaría contra la Constitución Nacional, la Convención de los Derechos del Niño y el ordenamiento jurídico paraguayo que protege al niño por nacer desde la concepción y consagra esa protección como una obligación del Estado paraguayo”, dice la nota.

En cuanto a la eutanasia, la sugerencia es restringir la aplicación del artículo o en su defecto incluir la tipificación dentro del homicidio doloso.

Es en referencia al artículo 106, del Código Penal, que habla del homicidio motivado por súplica de la víctima. “Si bien la penalización del homicidio tipificado de esa manera se mantiene, creemos que la norma, al ser muy amplia, podría generar abusos, con el peligro que ello representa, y la posibilidad de dejar impune un verdadero homicidio, como en esencia lo es”, señala.

En conclusión, se manifiesta que dentro del marco constitucional no se puede dejar de obviar la protección del que goza el derecho a la vida y más aún del derecho a la vida de las personas más vulnerables, citando al niño y la persona por nacer y los enfermos. “Una adecuada visión de los derechos humanos, sin sesgos ideológicos, no permite que el ser humano más débil no sea protegido por el Estado en su legítimo y natural derecho a la vida desde el primer instante de la concepción y hasta su muerte”, se refiere.

Fuente: http://www.ultimahora.com

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending