Noticias
Escuela San Isidro Labrador inundada y niños abandonan la institución
La Escuela San Isidro Labrador de la zon de Pozo Colorado, Dpto. de Pdte. Hayes, km 280 de la Ruta Ruta Transchaco, es una de las instituciones educativas bastante afectada por la situación climática, lluvias en gran cantidad y en forma continua que afecta al Chaco Paraguayo, desde hace aproximadamente dos meses.

La Escuela San Isidro Labrador de la zon de Pozo Colorado, Dpto. de Pdte. Hayes, km 280 de la Ruta Ruta Transchaco, es una de las instituciones educativas bastante afectada por la situación climática, lluvias en gran cantidad y en forma continua que afecta al Chaco Paraguayo, desde hace aproximadamente dos meses.
Los directivos de la institución han decidido convocar a los padres de los casi 300 niños internados, pare retirarlos y de esa manera resguardar las seguridad de los mismos.
Compartimos algunos relatos en la Fan Page de la Institución que tienen en el Facebook.
«Durante todo el día el agua ha seguido subiendo. Las familias, muchas de ellas haciendo lo indecible porque también están con agua en sus casas o sin ruta para salir, ya han ido retirando a los internos/as. Hoy ya solamente quedan unos 60 en total. También los soldados del cuartel de Pozo han acudido en nuestra ayuda. Les agradecemos a ellos y a sus mandos su entrega desinteresada y su trabajo disciplinado y eficaz. Mañana veremos cómo amanecemos. Gracias a todos los que nos han brindado su apoyo y sus oraciones»
«Esta madrugada a las 4:00 am. se produjo una tormenta de agua y aparato eléctrico. A la hora de levantarse los internos ya había cesado pero no hizo más que incrementar el ambiente húmedo y la crecida del agua, que sigue entrando. En estos momentos ya han sido retirados por sus padres unos 220 niños/as Esperamos que en estos días se retiren los 60 que todavía permanecen en la escuela. El personal de la escuela sigue trabajando por minimizar los daños del agua que ya empieza a afectar a las viviendas de docentes y residentes. Agradecemos a todas las personas que están junto a nosotros en estos momentos dándonos fuerza y ánimo. Un saludo a todos nuestros alumnos/as que tuvieron que abandonar repentinamente nuestra escuela. Gracias a todos»
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



Noticias
Brígido Ortíz Benítez, ganador de los 50.000.000Gs de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Brígido Ortíz Benitez es de la comunidad Cayin’o Clin de Neuland – Boquerón, se ganó el premio mayor de la rifa Pa’i Puku 2024. Es de una comunidad indígena nivaclé, en contexto urbano.
Cuenta su experiencia de cómo compró las boletas de la rifa y el momento en que recibió la información de que se ganaba el primer premio. Ese domingo 15 de diciembre, estaba tomando tereré y compartiendo anécdotas con su familiares, escuchando la radio Pa’i Puku 720 AM.
Institucional
Sigue en venta las boletas de la rifa Pa’i Puku 2024

Estos son los lugares en donde podes adquirir tu boleta de la Rifa Pa’i Puku 2024.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 5 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022