Conectate con nosotros

Iglesia

Francisco pidió que dejen pasar a los niños

Publicado

en

¿Existe algún motivo en particular por el cual la Iglesia católica paraguaya no ha contado con un cardenal entre sus filas en toda su historia? «Un motivo específico y que pueda explicarse no hay. Esa es atribución exclusiva del Santo Padre», explica el rector de la Universidad Católica de Asunción, padre Narciso Velázquez.

En Sudamérica, Brasil es el país que cuenta con más purpurados, ocho en total, dos de ellos en la curia del Vaticano. Argentina, además de tener a Jorge Bergoglio como cabeza de la Iglesia, cuenta con tres cardenales más. En Colombia son cuatro los representantes de la Iglesia que pueden participar del cónclave para elegir al Sucesor de Pedro. 

Chile, Bolivia y Uruguay cuentan con dos representantes, mientras que Perú, Venezuela y Ecuador con uno. En este último país, el cargo está ocupado por el arzobispo emérito de Quito, Raúl Chiriboga.

«Panamá estaba en la misma situación de Paraguay hace cinco meses. En el último Consistorio fue nombrado un cardenal de ese país. Eso significa que la decisión se está extendiendo a más países que nunca tuvieron cardenales. Yo creo que muy próximamente hemos de tener un cardenal», señala esperanzado el padre Velázquez.

El obispado del Paraguay es el más antiguo del Río de la Plata. Fue creado el 1 de julio de 1547. Buenos Aires dependía de esta jurisdicción hasta la creación de su propio obispado en 1620.

Desde afuera

En sus palabras, el Padre Velázquez ha resaltado la gran unidad existente actualmente dentro del seno de la Iglesia católica. Independientemente a esta situación actual, analistas y expertos en el tema religioso consideran que el no contar aún con un cardenal paraguayo estaría directamente relacionado con casos que generaron división dentro de la jerarquía eclesiástica. 

En particular, la postulación del ex obispo Fernando Lugo a la presidencia y su paternidad. A esta situación se sumó el abierto enfrentamiento entre el entonces obispo de Ciudad del Este, Rogelio Livieres Plano, con el arzobispo de Asunción, Pastor Cuquejo.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending