Conectate con nosotros

Iglesia

Informes varios sobre la 202 Asamblea Plenaria de la CEP

Publicado

en

Hoy culmina la última Asamblea Plenaria Ordinaria del año de los Obispos del Paraguay. Este medio día, Mons. Adalberto Martínez, vocero de la CEP dio a conocer un resumen de la sesión de ayer por la tarde y hoy viernes 7.

  1. Visita del Presidente de la República y de algunos ministros

La Conferencia Episcopal es un ámbito propicio para que las autoridades nacionales compartan e intercambien información y puntos de vista con los obispos, que provienen de todos los departamentos del país, cuya problemática y vida conocen y acompañan de cerca como pastores.

En este contexto, ayer, jueves 6 de noviembre, el Presidente de la República, Horacio Cartes, fue recibido por la Asamblea de la CEP, junto con el Ministro del Interior, Francisco de Vargas, Viceministros y colaboradores, para informar e ilustrar a los obispos sobre los planes, acciones y resultados del Gobierno en materia de seguridad durante este periodo de su mandato.

Luego de la exhaustiva presentación, los obispos expresaron su preocupación para que el tema de seguridad tenga un enfoque integral, desde la promoción y el desarrollo humano, y que se constituya en una acción preventiva, más que represiva.

Se expresó también al Presidente de la República preocupación por la situación de abandono en términos de infraestructura del Departamento de Alto Paraguay y otras zonas del chaco paraguayo. El mandatario señaló que los plazos para las licitaciones son lentos, pero que hay voluntad de responder a las necesidades y demandas de la zona.

Previamente, el miércoles 5 de noviembre, en horas de la tarde, se reunieron con los obispos la Ministra de Educación, Marta Lafuente, sus Viceministros y algunos Directores Generales del MEC para presentar ante la Asamblea la Agenda educativa 2013-2018.

En esa oportunidad, los obispos manifestaron a la Ministra Lafuente su preocupación con relación a las instituciones educativas católicas subvencionadas y las dificultades y problemas que se dan con el MEC en diversos aspectos.

Posteriormente, la Ministra de Justicia, Sheila Abed, informó a la Asamblea sobre las principales políticas y acciones emprendidas en la cartera a su cargo. La señora Abed enfatizó las acciones que se están realizando y los planes para mejorar la situación de las instituciones penitenciarias del país.

  1. Elecciones y nombramientos

Se informó el miércoles 5 de noviembre pasado que los miembros de la Presidencia de la CEP extienden su mandato hasta noviembre del 2015, por los motivos que ya fueron expuestos en esa oportunidad.

Sin embargo, la Asamblea procedió a la elección de obispos responsables y secretarios ejecutivos de las diversas Coordinaciones Pastorales de la CEP; así también se eligieron e integraron las Comisiones Episcopales, cuya nómina completa se les entregará en la brevedad posible y a la que podrán acceder también en nuestro renovado sitio: www.episcopal.org.py

  1. Guión Homilético Caacupé 2014

La fiesta de Caacupé 2014 lleva como lema: “Consagrados al servicio del Reino de Dios”, teniendo en cuenta que el papa Francisco estableció el Año de la Vida Consagrada, desde la fiesta de Cristo Rey de 2014 hasta el 2 de febrero del 2016, en que se celebrará la Jornada Mundial de la Vida Consagrada.

En este contexto, un equipo conformado por la CEP y la CONFERPAR trabajó un Guión Homilético para el novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé y que servirá de base para todos los novenarios que se realizarán en todo el territorio nacional durante el próximo año 2015.

Cada día del novenario tiene un tema relacionado con la Vida Consagrada y un valor del Reino; además, se propone como testigo de la fe a un religioso, religiosa, laica consagrada, obispos, que consagraron sus vidas en el seguimiento del Señor en nuestro país.

  1. Otros temas de agenda

Los obispos recibieron también la presentación del proyecto para el nuevo local de la Conferencia Episcopal Paraguaya en el predio cedido por el Arzobispado en el Seminario Metropolitano. Para la construcción de la nueva sede se ha conformado un equipo de trabajo, integrado por obispos y  laicos comprometidos con la Iglesia. Se están gestionando fondos, tanto en el ámbito nacional como internacional, para concretar este ambicioso y anhelado proyecto de dotar a la Conferencia Episcopal Paraguaya de un local adecuado para el cumplimiento de su misión evangelizadora.

Todavía queda en agenda los temas relacionados con la renovación de autoridades de la Universidad Católica que, si no se culmina en la fecha, será resuelta en una próxima Asamblea Plenaria Extraordinaria.

Asunción, 5 de noviembre de 2014.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending