Conectate con nosotros

Iglesia

La realidad que encontrará el Papa, según jóvenes católicos

Publicado

en

 

Juventud. Oportunidad, mejor educación y acceso a trabajo digno reclaman los jóvenes.

Una juventud «olvidada», sobre todo por los políticos, que no responden con políticas públicas que ayuden a los jóvenes a desarrollar sus potencialidades. Precaria y mercantil educación. Pobreza,  poco acceso a un trabajo digno. Jóvenes que se debaten en una paradoja de gran crecimiento económico y  grandes inequidades socioeconómicas, aseguran es el contexto  que el papa Francisco hallará en el Paraguay.

 Así lo analizan Mary Lezcano, ex responsable de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, y Cristian Sosa, presidente de Juventud que se Mueve e integrante del equipo  de  logística para la visita del Papa.   

Destaca con énfasis que el modelo de desarrollo del país no logra incluir a la cantidad de jóvenes en situación de pobreza (33% de la población juvenil) al sistema educativo formal y a la fuerza laboral.

«El nuestro es un país mayoritariamente joven, pero  el lugar que ocupa este sector de la sociedad dentro del ámbito económico es el menos acudido por falta de capacitación técnica», resalta  a su vez Mary.

La juventud paraguaya, agrega,  lastimosamente es desinteresada por la política, porque no encuentra alternativas partidarias que respondan a sus necesidades y realidades.  «Además, porque es nulo el ejemplo de una real política partidaria que responda al bien común de las personas», señala.

 Sin embargo, rescata que también es una juventud solidaria, entusiasta y con muchas ganas de ayudar. «Eso denota la cantidad de jóvenes inscriptos para ser servidores  de la visita del papa Francisco, y los que se nuclean en organizaciones sociales solidarias para apoyar a los más necesitados».

HACER LÍO.  A su criterio, la juventud en general tiene  mucha mística, pero está un poco lejos del compromiso social que su fe le pueda llevar a responder con un «lío» como propone  el Pontífice. 

  Fernanda Recalde, del movimiento Hagamos Lío, agrega que parte de la realidad de la juventud hoy son el relativismo, el individualismo, la globalización y sus implicancias en la realidad social, política, económica, cultural y religiosa. Es una época, dice,  en que existen muchos cristianos tibios, en cuanto a la realidad religiosa. 

  Rescata que los jóvenes paraguayos hoy son más activos reclamando sus derechos. 

 Fernanda es una de las coordinadoras del encuentro que tendrá el Santo Padre con los jóvenes el domingo en la Costanera de Asunción. Ella augura  que la visita de Francisco contribuirá a que los jóvenes se despierten y «puedan ver más allá del wifi o WhatsApp».

 

 

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending