Conectate con nosotros

Iglesia

La realidad que encontrará el Papa, según jóvenes católicos

Publicado

en

 

Juventud. Oportunidad, mejor educación y acceso a trabajo digno reclaman los jóvenes.

Una juventud «olvidada», sobre todo por los políticos, que no responden con políticas públicas que ayuden a los jóvenes a desarrollar sus potencialidades. Precaria y mercantil educación. Pobreza,  poco acceso a un trabajo digno. Jóvenes que se debaten en una paradoja de gran crecimiento económico y  grandes inequidades socioeconómicas, aseguran es el contexto  que el papa Francisco hallará en el Paraguay.

 Así lo analizan Mary Lezcano, ex responsable de la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, y Cristian Sosa, presidente de Juventud que se Mueve e integrante del equipo  de  logística para la visita del Papa.   

Destaca con énfasis que el modelo de desarrollo del país no logra incluir a la cantidad de jóvenes en situación de pobreza (33% de la población juvenil) al sistema educativo formal y a la fuerza laboral.

«El nuestro es un país mayoritariamente joven, pero  el lugar que ocupa este sector de la sociedad dentro del ámbito económico es el menos acudido por falta de capacitación técnica», resalta  a su vez Mary.

La juventud paraguaya, agrega,  lastimosamente es desinteresada por la política, porque no encuentra alternativas partidarias que respondan a sus necesidades y realidades.  «Además, porque es nulo el ejemplo de una real política partidaria que responda al bien común de las personas», señala.

 Sin embargo, rescata que también es una juventud solidaria, entusiasta y con muchas ganas de ayudar. «Eso denota la cantidad de jóvenes inscriptos para ser servidores  de la visita del papa Francisco, y los que se nuclean en organizaciones sociales solidarias para apoyar a los más necesitados».

HACER LÍO.  A su criterio, la juventud en general tiene  mucha mística, pero está un poco lejos del compromiso social que su fe le pueda llevar a responder con un «lío» como propone  el Pontífice. 

  Fernanda Recalde, del movimiento Hagamos Lío, agrega que parte de la realidad de la juventud hoy son el relativismo, el individualismo, la globalización y sus implicancias en la realidad social, política, económica, cultural y religiosa. Es una época, dice,  en que existen muchos cristianos tibios, en cuanto a la realidad religiosa. 

  Rescata que los jóvenes paraguayos hoy son más activos reclamando sus derechos. 

 Fernanda es una de las coordinadoras del encuentro que tendrá el Santo Padre con los jóvenes el domingo en la Costanera de Asunción. Ella augura  que la visita de Francisco contribuirá a que los jóvenes se despierten y «puedan ver más allá del wifi o WhatsApp».

 

 

 

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending