Conectate con nosotros

Iglesia

Líder Maskoy recordó visita de Juan Pablo II y propondrán que el Papa Francisco visite el Chaco.

Publicado

en

El líder tradicional del pueblo Maskoy René Ramírez de la localidad chaqueña de Puerto Casado ubicado en el departamento de Alto Paraguay rememoró la visita del Papa Juan Pablo II en su visita al Paraguay en el año 1988 ocasión en que llego a visitar el Chaco.

Ramírez dijo que era uno de los cabecillas para la venida de Juan Pablo II pidió escritos a cada asentamiento de la región oriental y occidental se junto los datos para hacer el discurso que se pronunció ante su santidad en Mariscal Estigarribia específicamente en Misión Santa Teresita Recordó que inclusive hubo persecución política hacia los lideres ya que era una época de dictadura  muchos seguidores de Stroesner no quisieron admitir que el discurso pronunciado ante el Papa era elaborado por los líderes que en su contenido expresaban sus vivencias y los atropellos del que eran objeto los nativos del país los caudillos del dictador quisieron hacer creer a la ciudadanía que el texto que se leyó era bajo influencia de los políticos y organizaciones que estaban en contra del régimen dictatorial.

El líder Maskoy después de aquel discurso fue blanco de persecuciones de policías Stronista en la época era operario de la empresa Carlos Casado SA en extinta fabrica taninera en Puerto Casado a su vuelta de Mariscal Estigarribia un grupo numeroso de soldados al mando de un coronel le intercepto en su lugar de trabajo y le reprendió por el pronunciamiento realizado pero no le apresaron ya que el mismo se limitó a escuchar los gritos del militar.

Después del discurso ante su santidad me aproxime y le salude al Papa Juan Pablo me abrazo y me dijo al oído “atiende no estás solo, estoy Yo y la iglesia católica” a partir de ahí tuve el apoyo de mucha gente y los defensores de los derechos humanos monitorearon mis paso para saber si estaba vivo o no ya que llevábamos adelante varias reivindicaciones a favor de los pueblos indígenas señalo Ramírez.

Después de esta semana santa empezaran la consulta con todos los lideres de cada pueblo originario para plantear una visita del Papa Francisco en el Chaco así como lo hizo Juan Pablo II ya que mencionan que existe gente que quieren expresar su realidad debido que actualmente atraviesan múltiples necesidades sobre todo en cuestiones de tierra y atropellos en su hábitat natural como el caso de Cerro León y los Ayoreo que luchan por sus tierras y por lo que se debe hacer conocer la situación en que viven en territorio Chaqueño.

Aún no saben cuál es el plan acorde a la venida del Papa en Paraguay ya que aun no tuvieron participación están dispuesto nuevamente a preparar una carta y esperan que se les otorgue el espacio que piden y que la Conferencia Episcopal Paraguaya lleve en cuenta una estadía de jefe de la iglesia católica en el Chaco.

Fuente: http://www.chacosinfronteras.com(Alcides Manena – Puerto Casado).

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending