Iglesia
Los tres consejos del Papa Francisco para quienes buscan a Dios.

Después de la visita de un día al Santuario de Pompeya y a la ciudad de Nápoles, el Papa Francisco retomó su agenda habitual y se asomó al medio día de este domingo por la ventana del Apartamento Pontificio para el rezo del Ángelus, en el quinto Domingo de Cuaresma.
A pesar de la lluvia en Roma, miles las personas acudieron hasta la Plaza de San Pedro para escuchar al Santo Padre.
El Papa ofreció tres consejos para aquellos que “quieren ver a Jesús” y a todos los que “están buscando el rostro de Dios”. También a “quien ha recibido una catequesis de pequeño y después no ha profundizado más y a muchos que nos han encontrado todavía a Jesús personalmente”: el Evangelio, el crucifijo y el testimonio de nuestra fe, pobre, pero sincera”.
“En el Evangelio podemos encontrar a Jesús, escucharlo, conocerlo. El Crucifijo es signo del amor de Jesús que se ha dado a sí mismo por nosotros. Y después, una fe que se traduce en gestos simples de caridad fraterna”.
Francisco habló del Evangelio de la liturgia del día, en la que el evangelista San Juan relata cómo algunos griegos, judíos, se dirigen al apóstol Felipe pidiéndole ver a Jesús.
Pero en este escenario también se encontraban los sumos sacerdotes, que consideraban a Jesús “herético y peligroso”, por lo que querían eliminarlo.
“Existen también personas, como aquellos griegos, que tienen curiosidad por verlo y por saber más sobre su persona y sobre las obras que Él realiza, la última de las cuales –la resurrección de Lázaro- produce muchas sensaciones”, dijo.
El deseo de “querer ver a Jesús” expresa “algo universal, revela un deseo que atraviesa las épocas y las culturas, un deseo presente en el corazón de muchas personas que han escuchado hablar de Cristo, pero no lo han encontrado todavía”.
El Papa explicó que Jesús responde de manera profética: “Se acerca la hora en la que el Hijo del hombre será glorificado”. “¡Es la hora de la Cruz!”, exclamó.
“Es la hora de la derrota de Satanás, príncipe del mal, y del triunfo definitivo del amor misericordioso de Dios”.
El Santo Padre subrayó que Cristo será “elevado” porqué sería crucificado y “exaltado” por el Padre en la Resurrección, para atraer a todos a sí y reconciliar a los hombres con Dios y entre ellos”.
“La hora de la Cruz, la más oscura de la historia, y también la fuente de salvación para cuantos creen en Él”.
Sobre las palabras de Jesús del grano que cae en la tierra y muere, Francisco dijo que “encontramos otro aspecto de la Cruz de Cristo: el de la fecundidad. La muerte de Jesús, en efecto, es “una fuente inagotable de vida nueva que lleva en sí misma la fuerza regeneradora del amor de Dios”.
Así, “los cristianos pueden convertirse en estos pequeños granos “y llevar mucho fruto, como Jesús, que perdió su vida por amor a Dios y a los hermanos”.
Tras rezar el Ángelus, el Papa saludó a los peregrinos llegados de diferentes lugares del mundo y recordó que en este día se celebra la Jornada Mundial del Agua, promovida por la ONU.
“El agua es el elemento más esencial para la vida, y de nuestra capacidad de cuidarlo y compartirlo depende el futuro de la humanidad. Animo por tanto a la Comunidad internacional a vigilar para que el agua del planeta sean adecuadamente protegidas y nadie sea excluido o discriminado en el uso de este bien, que es un bien común por excelencia”.
El Papa recordó a San Francisco de Asís e invitó a decir como él en el Cántico del Hermano Sol: “Loado seas, mi Señor, por la hermana Agua, la cual es muy útil y humilde y preciosa y casta”.
Después de rezar, mandó un saludo especial para los participantes de la maratón de Roma que se estaba desarrollando en ese momento. Además, mandó un saludo a los napolitanos por la acogida que le dieron el día anterior. “Ayer estuve en Nápoles en visita pastoral, quiero agradecer la calurosa acogida de todos los napolitanos, ¡muchas gracias!”, dijo.
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022