Conectate con nosotros

Noticias

MOPC recibió el diseño final de los tramos más críticos de la Transchaco y se inicia el proceso para licitación

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, presentó hoy al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el diseño final de ingeniería de los tramos más críticos de la Ruta Transchaco, que comprende los tramos 5 y 6 desde el kilómetro 326 hasta el 450.

“Es un día histórico porque a partir de hoy se inicia el proceso para el llamado a licitación: ya en los próximos días será remitido al BID el pliego de bases y condiciones para su no objeción y luego se publicará en el portal de Contrataciones Públicas”, manifestó el titular del MOPC.

Publicado

en

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, presentó hoy al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el diseño final de ingeniería de los tramos más críticos de la Ruta Transchaco, que comprende los tramos 5 y 6 desde el kilómetro 326 hasta el 450.

“Es un día histórico porque a partir de hoy se inicia el proceso para el llamado a licitación: ya en los próximos días será remitido al BID el pliego de bases y condiciones para su no objeción y luego se publicará en el portal de Contrataciones Públicas”, manifestó el titular del MOPC.

 

Informó que el diseño elaborado contempla mejoras importantes como la construcción de una calzada nueva paralela a la actual y la conformación de una mediana central de manera a potenciar la infraestructura del principal corredor de transporte de cargas y personas de la Región Occidental del país.

“Los ingenieros nos han acercado su propuesta y esto es lo nuevo, de hacer una ruta totalmente nueva considerando obras importantes como el Corredor Bioceánico, ya en ejecución, la Ruta de la Leche y otros factores, como el crecimiento del hato ganadero, que sin dudas transformarán toda la Región Occidental”, alegó.

Hay que destacar que la obra será licitada bajo la modalidad de contrato CREMA, que significa en primer lugar la rehabilitación o reconstrucción de la ruta y luego su mantenimiento por cinco años.

El proyecto abarca un total de 559 kilómetros, desde la localidad de Cerrito hasta Mariscal Estigarribia, abarcando las vías de entrada a Loma Plata, Neuland y Filadelfia.

Se compone de una calzada de 7 metros de ancho y banquinas en ambos lados de 2,50 metros, totalmente pavimentadas y con una estructura suficiente para soportar las exigencias del tránsito actual proyectado y el que se generara a consecuencia del alto desarrollo industrial que tiene el Chaco Paraguayo que viene siendo sostenido a lo largo del tiempo.

Asimismo, incluye la construcción de los puentes de hormigón armado en coincidencia con los cursos de agua principales, como también todo el sistema de drenaje longitudinal y transversal de manera a contar con una vía ajustada a las exigencias y necesidades de una Región con alta capacidad de producción.

Además, se instalará un electroducto para un sistema de fibra óptica a efectos de generar una vía de comunicación digital de conexión del Chaco Paraguayo con el mundo, acelerando la conexión con un sistema de alta velocidad.

El proyecto de la Ruta 9 incorporará también el concepto de pasafaunas en distintos puntos estudiados científicamente, a efectos de poder cuidar el frágil ecosistema chaqueño, incorporándose censos de árboles nativos y traslados de los mismos, además de una reforestación controlada y estudio de la fauna existente.

El plazo de ejecución es de dos años y se ejecutarán en 8 tramos, lo que permitirá una mayor participación de las empresas constructoras nacionales. El mantenimiento, por su parte, se extenderá a lo largo de 5 años, una vez terminado el proceso de rehabilitación.

La inversión es de alrededor a 670 millones de dólares y será financiada con préstamos del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) -400 millones-, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) – 160 millones, además de otras fuentes de financiamiento.

Las obras están a cargo de la gerencia de Proyectos de Vialidad (GPV), dependiente de la UEP-MOPC

FUENTE: https://www.mopc.gov.py/mopcweb/index.php/noticias/mopc-recibio-el-diseno-final-de-los-tramos-mas-criticos-de-la-transchaco-y-se-inicia-el-proceso-para-licitacion

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending