Conectate con nosotros

Iglesia

Obra de arte para el Papa

Publicado

en

El trabajo artístico del retablo del altar para la misa central del Papa no tiene precedentes en ningún otro país. La obra del artista plástico Koki Ruiz une parte de la historia jesuítica con un bello simbolismo popular.

Entre los actos públicos más importantes -si no el más importante- durante la visita del Santo Padre a nuestro país, sin dudas resalta la misa central en el predio de la Fuerza Aérea de Ñu Guasu. Y allí, uno de los principales atractivos -tanto para los locales como para la prensa y la audiencia que seguirá la misa desde cualquier rincón del mundo-, será el retablo del altar con una base de 40 metros de ancho y una altura de 17 metros.

Una obra de arte creada y diseñada por el artista plástico de 57 años que, desde San Ignacio, Misiones, instaló una forma de cultura popular en Tañarandy.

Generosidad de la tierra

La idea de montar el retablo surgió este año en el Teatro El Molino, de Tañarandy, enfatizando la generosidad de la tierra que da frutos y alimentos para todos sus hijos.

La bella obra artística fue adornada con espigas de maíz, coco natural, calabaza, semillas y todo tipo de productos del campo. Las piezas fueron hechas con al menos 200.000 cocos, 40.000 espigas de maíz y 1.000 calabazas. Igualmente, se agregaron 5.000espigas de maíz más para completar la obra que montaron como fondo del escenario principal que tendrá el papa Francisco durante la misa.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending