Conectate con nosotros

Noticias

PARAGUAY: SEDE DEL ENCUENTRO DE CATÓLICOS CON RESPONSABILIDADES

Desde hoy miércoles 10 al viernes 12 de abril se realiza el “Encuentro de católicos con responsabilidades políticas al servicio de los pueblos del Cono Sur latinoamericano”, que es un diálogo entre políticos y Pastores de la región, con la participación de casi 80 integrantes, entre políticos empeñados en diversos ámbitos de la acción pública de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, y algunos obispos y cardenales latinoamericanos. Este encuentro se desarrolla Marianella, ciudad de Atyra.

Publicado

en

Desde hoy miércoles 10 al viernes 12 de abril se realiza el “Encuentro de católicos con responsabilidades políticas al servicio de los pueblos del Cono Sur latinoamericano”, que es un diálogo entre políticos y Pastores de la región, con la participación de casi 80 integrantes, entre políticos empeñados en diversos ámbitos de la acción pública de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, y algunos obispos y cardenales latinoamericanos. Este encuentro se desarrolla Marianella, ciudad de Atyra.

Es una iniciativa del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), y tiene como antecedente la realización de un encuentro en la ciudad de Bogotá, en la sede del CELAM entre los días 1 al 3 de diciembre de 2017, donde en su momento acudieron cerca de 100 políticos y prelados, a fin de renovar la conciencia sobre la importancia de la presencia y contribución de “discípulos y misioneros en la vida pública” (Documento final de Aparecida, nn.501 y ss.), en un clima de escucha y diálogo mutuos.

El Santo Padre Francisco ha afirmado en varias oportunidades que “la política es una de las formas más elevadas de la caridad, porque sirve al bien común” (16.IX.2013), y como expresaba también en la Exhortación Apostólica Evangelii gaudium (n.205), “¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo y la vida de los pobres! Es imperioso que los gobernantes levanten la mirada y amplíen sus perspectivas, que procuren que haya trabajo digno, educación y cuidado de la salud para todos los ciudadanos. ¿Y por qué no acudir a Dios para que inspire sus planes?”.

El actual evento tiene como objetivo el intercambio de experiencias, testimonios y reflexiones sobre las experiencias de laicos católicos que asumen responsabilidades públicas al servicio de los pueblos latinoamericanos, al mismo tiempo el poner en actitud de escucha y diálogo a los Obispos y Cardenales. Todo ello para buscar las modalidades más adecuadas para reconocerlos, valorarlos, acompañarlos, sostenerlos y alimentarlos, como lo decía el Papa Francisco unos días después de concluida la Reunión Plenaria de la Pontificia Comisión para América Latina en marzo de 2016: “Significa buscar la manera de alentar, acompañar y estimular todos los intentos, esfuerzos que hoy se hacen por mantener viva la esperanza y la fe en un mundo lleno de contradicciones especialmente para los más pobres”.

Los tres días se desarrollarán en un itinerario de consideración crítica de la realidad democrática de los países del Cono Sur, de las prioridades y desafíos para una política democrática según el Magisterio del Papa Francisco y del Episcopado Latinoamericano, y la regeneración de la vida política desde la contribución de la Iglesia desde el diálogo y el pluralismo político, en la inculturación de la Doctrina Social de la Iglesia.

“Hay que estar siempre en vigilia para que se mantenga la democracia en plena vigencia en todas sus formas. Luchar por la democracia es hoy día en América Latina una de las prioridades de los cristianos. Porque como todo sistema político, si no se cuida y mantiene, tiende a degradarse” (Papa Francisco, Latinoamérica.

Conversaciones con Hernán Reyes Alcaide, Planeta, Buenos Aires, 2017)
En el centro del programa del Encuentro tendrán lugar dos paneles muy significativos: el primero de ellos sobre “¿qué le dicen los políticos a los Pastores?”, y el segundo, sobre “¿qué le dicen los Pastores a los políticos?”.

Ciertamente en el Encuentro serán afrontados los desafíos fundamentales de la identidad, unidad e integración latinoamericanas, de la custodia de la vida, del matrimonio y la familia, de la importancia de la educación, del crecimiento económico con justicia y equidad, de la inclusión de los sectores marginados y “descartados”, de las políticas hacia un pleno empleo, de la rehabilitación de la dignidad de la política y de la promoción de la participación popular, del cuidado de la casa común en su ecología natural y humana, del combate contra el narcotráfico y todo tipo de adicciones, corrupciones y violencias, de la construcción de la paz, de las convergencias nacionales y populares en pos del bien común.

Los participantes peregrinarán al Santuario Nacional de Caacupé, distante solo 12 kilómetros de la sede del evento.

Este Encuentro forma parte de una serie de eventos de escucha y diálogo entre políticos y pastores al nivel de las diferentes regiones de América Latina, que seguirán llevándose a cabo próximamente en diferentes sedes regionales.

COMUNICACIÓN CONJUNTA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA Y OFICINA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA DE LA CEP

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending