Iglesia
Pastoral de Comunicación: alegría y desafíos en primer encuentro del año

Referentes de la Pastoral de Comunicación se reunieron en Asunción el miércoles 2 de marzo, en una jornada de evaluación y planificación. También participaron de la charla “Laudato Si’ y Comunicación” a cargo del comunicador Pedro Sánchez de SIGNIS América Latina y el Caribe.
Entre las propuestas de la Pastoral de Comunicación, a cargo del secretario ejecutivo Aníbal Casco, está el desarrollo de la Pastoral Digital en todas las diócesis, la formación permanente y la mayor participación de comunicadores jóvenes, así como trabajar en los preparativos para el V Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación (COMLAC) a realizarse en octubre de este año.
Charla Laudato Si’ y Comunicación
El comunicador peruano Pedro Sánchez, de SIGNIS, compartió una charla para comunicadores sobre la encíclica Laudato Si’, como una de las actividades previas al COMLAC, que organizan SIGNIS, la Asociación de Comunicadores Católicos del Paraguay y el CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano), y que tiene a la CEP como una de las entidades coorganizadoras.
En la charla, de la que participaron los referentes de las diócesis, Sánchez resaltó los cambios acelerados en todos los ámbitos que se viven hoy en todo el mundo. Enfatizó la necesidad de una Iglesia “más comprometida con los pobres, constructora de un mundo nuevo”, planteada antes por el Documento de Aparecida y luego por el Papa Francisco.
Expuso sus reflexiones a la luz de la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, que es un grito desesperado por la destrucción de la Creación en manos del ser humano: “Nos hicieron creer que éramos subdesarrollados. Detrás de esa mentira estaba que teníamos que parecernos a los países desarrollados. Esa idea nos metió en esta vorágine de producir, destruir, usar tirar, inundar de basura la tierra”.
Para Sánchez, los comunicadores tienen la misión de cambiar la manera de hacer comunicación: “Nos enseñaron que nuestro trabajo es informar y nos engañaron. La función central es la transformación de la sociedad en una sociedad mejor. No es llegar al medio a seleccionar las noticias y leer el reporte. Ese es un elemento pequeñito. Todos los días tengo que levantarme pensando qué hacer para que el mundo sea un poquito mejor.”
Pero aclara que el comunicador es solo una herramienta, aunque importante, para el cambio. “Los cambios se hacen de manera organizada. Vamos a promover la organización de la gente. La solución va a salir de lo que el pueblo debate, discute, implementa”.
“Necesitamos otro periodismo, más ciudadano, más activo, que promueve la participación y la organización de la gente”, dice Pedro Sánchez, recordando que la ciudadanía se construye ejerciendo los derechos. “#UnaNoTeCalleshan usado las redes sociales para convocar a la acción y han construido ciudadanía”, agregó.
Planteó que los medios, ya sean populares, educativos o comerciales, deberían proponer actividades para las comunidades: “Aunque sea una acción al año, algo que pueda mejorar la vida de la comunidad. Creo que hay que mostrar todas las experiencias positivas que están sucediendo, mostrar la vida.”
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022