Conectate con nosotros

Noticias

Pdte. de la Conferencia Episcopal Paraguaya: “El Papa nos ha pedido amar a la Virgen de Caacupé y trabajar por la religiosidad popular mariana»

Publicado

en

Mons. Edmundo Valenzuela Mellid, Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya. – RV

08/11/2017 17:18
 

El pasado lunes 6 de noviembre el Papa Francisco recibió a 17 Obispos de la Conferencia Episcopal del Paraguay en Visita “ad Limina Apostolorum”. Un encuentro en el que cada Obispo da cuenta al Santo Padre del estado tanto moral como espiritual de su diócesis y todo lo relacionado con su Gobierno, pero ¿qué fue lo que le dijeron al Papa Francisco los Obispos de Paraguay? nos lo explica el Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya y Arzobispo de la Arquidiócesis de Asunción: Mons. Edmundo Valenzuela Mellid.

 

«Lo primero que dijimos al Papa es que los Obispos del Paraguay le devolvemos la visita que él nos hiciera hace 2 años» explica Monseñor Valenzuela y continúa explicando que esa visita produjo en ellos «un deseo de un cambio de vida de una Iglesia más conforme a Jesucristo, una vida más radical cristiana, de mayor comunicación con Dios».

También han expresado al Santo Padre que han escrito la Carta Pastoral post visita al Santo Padre, donde mencionan “el aspecto de la misericordia y de la reconciliación” así como “el aspecto de una Iglesia en salida, hacia los pobres y hacia los necesitados”.

Así mismo le han comentado al Papa Francisco que «como toda Conferencia Episcopal tiene sus luces y sus sombras» y entre las sombras hablaron de “la necesidad de disponer cuanto antes de los Obispos para las sedes vacantes” y sobre que son una Iglesia “en continua conversión pastoral a la luz de sus orientaciones: Evangelii Gaudium, Misericordiae Vultus, Amoris Laetitia, Laudato Si”, una Iglesia en la que cuidan todos estos aspectos, asegura, “el aspecto de la evangelización, de la familia, de la creación y de la misericordia”.

Igualmente han hablado sobre el Trienio de la Juventud. Un trienio que comienza este año bajo el lema “Abrazados a Cristo Jesús” y cuyos temas para los próximos años serán: “Permanezcan en mí” “Den mucho fruto”. Lemas – asegura Valenzuela – que orientan “para que los jóvenes tengan mayor protagonismo, nos acerquemos a ellos, los sepamos escuchar”.

Por otra parte, tratando sobre muchos pequeños aspectos, hablaron acerca de la pronta beatificación de la hermana Felicia del Santísimo Sacramento“llamada Chiquitunga por el pueblo paraguayo”, explica el Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya. “Hemos tenido un hermoso encuentro con la Congregación de la Causa de los Santos y la causa está muy bien encaminada” asegura y continúa: “los médicos ya han reconocido que fue un verdadero milagro y esperamos que para marzo el Papa tenga el Decreto, porque es un pueblo que está esperando la beatificación de una joven de 33 años”.

Presentando otros temas sociales como “resolver el problema de la sojanicación para los jóvenes que no tienen trabajo” el Papa dijo, afirma Monseñor, que esto “es un problema mundial que los jóvenes no tienen trabajo”.

Entre otros temas, hablaron sobre la educación en Paraguay y el deseo de “colaborar con el Estado para la educación” ya que “aún tienen ellos el monopolio” asegura. Las dificultades de la evangelización, sobre todo en las comunidades indígenas, fue otro de los asuntos tratados y en este contexto “se hizo mención del Sínodo Amazónico” asevera.

Por último, asegura que el Papa les dio muchas orientaciones, y entre ellas, destaca las palabras del Papa en relación con la Virgen de Caacupé, cuando les dijo: “amen mucho a la Virgen de Caacupé, trabajen mucho por la religiosidad popular mariana y cuiden la devoción mariana que esto es un tesoro tan importante para la Iglesia y para todo el Paraguay”.

(Mireia Bonilla para Radio Vaticana)

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending