Conectate con nosotros

Noticias

Pesca permitida es específica para subsistencia familiar de pobladores ribereños

Publicado

en

 

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informa que la veda pesquera, actualmente en vigencia en nuestro país por medio de la Resolución n° 177/18, contempla únicamente dos excepciones para este periodo y se refieren a:

>> Pesca de subsistencia: esta práctica es aquella que tiene lugar desde la rivera de los cauces hídricos por moradores o por quienes fijen domicilio permanente en las zonas ribereñas y que realicen esta actividad para consumo diario familiar.

Cabe recalcar que está prohibido comercializar las piezas capturadas, la sustracción se hará con anzuelo, liñada o caña; en todos los casos se prohíbe la utilización de cualquier tipo de embarcación.

Respecto a este punto conviene aclarar que todos los pescadores deberán estar inscriptos en los registros del MADES y tener su carnet correspondiente al día.

>> Pesca de producción: la normativa igualmente exceptúa de la veda a este tipo de pesca, que se realiza mediante la acuicultura, conforme a lo dispuesto en el artículo 47 inc. f) de la Ley 3556/08 “De Pesca y Acuicultura”; solo se permite comercializar algunas especies, como tilapia, carpa, boga, pacú y carimbatá.

Conforme a lo mencionado, queda claro que todas las demás modalidades de pesca, así como las realizadas desde la costa por personas que no sean moradoras, ribereñas o que no fijen residencia demostrable a la vera de los ríos, lagos o arroyos constituyen infracciones a la normativa vigente y son pasibles de sanciones administrativas con elevadas multas, así como eventuales penas privativas de libertad por constituir además delito previsto y penado en la legislación penal. #VEDAPESQUERA2018

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Noticias

Brígido Ortíz Benítez, ganador de los 50.000.000Gs de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Publicado

en

Brígido Ortíz Benitez es de la comunidad Cayin’o Clin de Neuland – Boquerón, se ganó el premio mayor de la rifa Pa’i Puku 2024. Es de una comunidad indígena nivaclé, en contexto urbano.

Cuenta su experiencia de cómo compró las boletas de la rifa y el momento en que recibió la información de que se ganaba el primer premio. Ese domingo 15 de diciembre, estaba tomando tereré y compartiendo anécdotas con su familiares, escuchando la radio Pa’i Puku 720 AM.

Continuar leyendo

Institucional

Sigue en venta las boletas de la rifa Pa’i Puku 2024

Publicado

en

Estos son los lugares en donde podes adquirir tu boleta de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Continuar leyendo

Trending