Conectate con nosotros

Noticias

PRESIDENTE HAYES: Emotivo adiós a gobernador Contessi

Publicado

en

Los concejales de la Junta Departamental de Presidente Hayes declararon asueto administrativo y duelo por tres días en el departamento, tras la trágica muerte del gobernador de este departamento Pablo Contessi (PEN), que tuvo lugar el sábado en un accidente de tránsito que se registró sobre el camino conocido como Línea 11, a 60 kilómetros del puesto de peaje y la barrera policial situados en el cruce con la Línea 1, distrito de Buzarquis, unos 60 kilómetros después de la colonia Neuland del distrito de Mariscal Estigarribia, Boquerón.

El accidente que le costó la vida al gobernador, habría sido a causa de hundimientos en la carretera de tierra por la que circulaba, según Juan Carlos Altemburger, secretario de Agricultura de la Gobernación.

Según relató Altemburger, el gobernador estaba acompañado por una comitiva para participar de una reunión en la ciudad de Filadelfia con una ONG para coordinar trabajos con comunidades indígenas de Pedro P Peña y la zona de Pilcomayo.

Contó a ABC Cardinal que viajaba con otras tres personas y circulaban detrás de la camioneta del gobernador, pero se detuvieron un par de minutos, para luego continuar su camino y entonces se encontraron con la escena del accidente.

En cuanto a las circunstancias del accidente, sostuvo que se desplazaban a una velocidad prudencial, porque el camino no era fácil de transitar. Según el testimonio de los que sobrevivieron al vuelco, en el camino de tierra había huellas muy profundas de camiones pesados, lo que habría sido la causa del vuelco.

Efectivamente, agentes intervinientes encontraron en el tramo del accidente hundimientos de unos, provocados por los neumáticos de camiones transganados.

Emotivo adiós a gobernador Contessi

La marcha fúnebre estuvo encabezada por un camión del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Hayes y contó con el acompañamiento de cientos de motociclistas, jinetes, como así también de personas a pie que salieron a las calles de la capital departamental, para despedir al considerado como el “gobernador del pueblo”, y acompañar sus restos mortales hasta el cementerio de Villa Hayes.

Durante la mañana del domingo el cuerpo del jefe departamental fue llevado a la sede de la gobernación donde recibió un homenaje póstumo, en tanto que la Junta Municipal de Villa Hayes resolución mediante lo declaró hijo dilecto de la ciudad, además de declarar duelo y asueto por tres días.

Concejal interina en cargo

El presidente de la Junta Departamental de la Gobernación de Presidente Hayes, Miguel Sánchez, está interinando el cargo que dejó Pablo Contessi Pérez.

Miguel Ángel Sánchez Añazco se encuentra interinando la gobernación de Presidente Hayes, según lo confirmó él mismo en contacto con ABC Cardinal 730 AM. Sánchez, de extracción colorada, dijo que por ahora siguen con el asueto declarado por tres días por el fallecimiento de Pablo Contessi en un accidente automovilístico.

“Voy a interinar el espacio que dejó nuestro gobernador hasta tanto la Justicia Electoral llame a una nueva elección o a ver cómo se interpreta la ley”, dijo en referencia a que existen dos leyes completamente contradictorias referentes a cómo se hará el reemplazo de un gobernador en caso de muerte.

Contradicción en normativas para elegir reemplazo de Gobernador

El Asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, consideró que la Junta Departamental de Pdte. Hayes debería designar al reemplazante del Gobernador Pablo Contessi, aunque existan normativas que se contraponen.

Ljubetic, dijo que efectivamente existen dos normas que se contraponen completamente: una establece que en caso de renuncia, incapacidad o muerte del gobernador antes de los tres años de mandato, entonces deberá llamarse a elecciones en el plazo posterior de 90 días, es decir tres meses; la otra norma establece que, sin importar el tiempo en el que ocurra –si es a los dos meses o a los tres años- cuando se produce la renuncia, incapacidad o muerte, la Junta Departamental deberá elegir por mayoría absoluta quién será el gobernador que completará el tiempo de mando.

Para Ljubetic debe primar la última ley o la última modificación porque, de lo contrario, habría un caos jurídico, dijo. Por lo tanto, desde ese punto de vista, la Junta Departamental debería elegir quién será el próximo gobernador y comunicarlo a la Justicia Electoral. En caso de que alguien quede disconforme, podrá reclamarlo ante la misma Justicia Electoral, dijo. Señaló que sería importante un pronunciamiento del TSJE para clarificar la cuestión.

Fuente ABC digital.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Publicado

en

2013.03.14 Papa Francesco firma un documento

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Se trata del Padre Miguel Fritz, Oblato de María Inmaculada, quien hasta ahora se desempeñaba como Administrador Apostólico de la misma jurisdicción eclesiástica.

Vatican News

El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.

Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.

Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.

A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).

Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.

El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.

Continuar leyendo

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Trending