Iglesia
Que la Virgen ayude a las familias a ser casas acogedoras, pide Papa Francisco.

El Papa Francisco propuso hoy a los fieles confiarse a la Virgen María, y pedirle ayuda para que cada familia sea una “casa de acogida”.
El Santo Padre recordó, al presidir el rezo del Ángelus de hoy, que el mes de mayo es el de la Virgen María y solicitó confiarse a ella para que “nos guíe de la mano; nos ayude a acoger en los acontecimientos del mundo los signos de la presencia de Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo; nos de amor por el Señor Jesús con todo el corazón para caminar hacia la visión de la Trinidad”.
“La pedimos también que ayude a la Iglesia, que sea misterio de comunión, para ser siempre comunidad hospitalaria, donde cada persona, especialmente pobre y marginada, pueda encontrar acogida y sentirse hija de Dios, querida y amada”.
Luego de rezar el Ángelus, Francisco se refirió otra vez a Santa María pidiendo que “la Virgen ayude a cada familia a ser ‘casa de acogida’”.
También recordó que en la ciudad francesa de Bayona hoy fue proclamado beato el sacerdote Louis-Edouard Cestac, fundador de las Hermanas Siervas de María. “Que su testimonio de amor a Dios y al prójimo y por la Iglesia nos dé un nuevo estímulo para vivir con alegría el Evangelio de la caridad.
Por último, y como Obispo de Roma, invitó a los fieles a la procesión el próximo jueves del Corpus Domini, en la tarde de Roma, en la Plaza de San Juan de Letrán, donde también celebrará la Santa Misa “y adoraremos al Santísimo Sacramento caminando hasta la plaza de Santa María la Mayor”.
“Les invito desde ahora a participar en este solemne acto público de fe y de amor a Jesús Eucaristía, presente en medio de su pueblo”.
Desde que comenzara el mes de mayo, Mes de María, el Santo Padre se ha referido en varias ocasiones a la Virgen. En la primera audiencia general del mes, el día 6, alentó a los jóvenes y enfermos a buscar refugio en la Madre de Dios en los momentos difíciles y especialmente en este mes mariano: “Un pensamiento particular dirijo a los jóvenes, a los enfermos y a los jóvenes esposos. El viernes pasado hemos iniciado el mes mariano. Que la Madre de Dios, queridos jóvenes, sea su refugio en los momentos más difíciles; que los sostenga, queridos enfermos, para afrontar con coraje su cruz cotidiana, y sea su referencia, queridos jóvenes esposos, para que su familia sea un hogar doméstico de oración y recíproca comprensión”.
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



Iglesia
Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.
Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:
Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay
Iglesia
Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.
Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos
Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 5 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022