Noticias
Radio Caritas Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” celebra, hoy, 81 años de vida institucional
Radio Caritas Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” celebra, hoy, 81 años de vida institucional. Los obispos del Paraguay conmemoran con alegría este acontecimiento y manifiestan su cercanía a la persona del Director Jorge Bazán, a las autoridades y funcionarios de la emblemática radio que fuera fundado el 21 de noviembre del año 1936. En el marco de este acontecimiento el Gran Canciller de la Universidad Católica, Monseñor Edmundo Valenzuela, Arzobispo Metropolitano y Presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
HISTORIA
El Paraguay vivía aún en 1936 los efectos terribles de una guerra fratricida que había culminado el año anterior. El conflicto bélico había enfrentado entre 1932 y 1935 a dos países hermanos como Paraguay y Bolivia, dejando la secuela de 80.000 muertos entre ambas naciones en la que fue llamada también como ya en aquel entonces la «guerra del petróleo» y del «acceso al mar» de dos países mediterráneos influenciados por intereses foráneos.
Las corrientes ideológicas de diversa índole afloraban en aquel entonces en el país, desde el liberalismo político anteriormente reinante, hasta el socialismo que lo había derrocado.
Era necesaria una voz que ayude al pueblo a retornar a la esperanza. La voz de la Iglesia necesitaba entonces hacerse oír más allá de los templos, como luego diría el futuro beato Juan Pablo Segundo en Paraguay, «No se puede arrinconar a la Iglesia en los templos ni a Dios en la conciencia de los hombres».
Así nace Radio Cáritas el 21 de noviembre de 1936, 5 años después de la fundación de Radio Vaticana, constituyéndose hasta hoy en la segunda Radio Católica más antigua del mundo.
El camino ha sido largo y pleno de bendiciones del Señor.
La Radio nació de la comunidad de San Francisco de Asís, frente a la actual parroquia que lleva el nombre de dicho santo, cuya construcción data de más de 100 años atrás. Nacía además la Escuela Cáritas, ambas con el concepto latino de la palabra «CARIDAD», afirmando la presencia del amor de Dios en la historia concreta del hombre.
Con el correr de los años se sortearon varias vicisitudes, como la guerra civil del año 1947, donde nuevamente la radio se encargó de llevar la palabra de Dios y transmitir la unidad y la esperanza en el pueblo del Paraguay.
En 1961, en ocasión del 25 aniversario de la emisora, el hoy Beato Papa Juan XXIII envía un bellísimo mensaje en español y guaraní, lengua oficial del país, preservada gracias a las misiones franciscanas y jesuíticas.
En 1986, al cumplir sus 50 años, los franciscanos ceden la emisora al Arzobispado de Asunción y el futuro Beato Papa Juan Pablo Segundo envía un histórico mensaje de 23 minutos de duración, donde exhorta al pueblo a vivir en la esperanza, un pueblo que preparaba para recibirlo en 1988. También recuerda la gracia de que la radio lleva el nombre de la «Caridad», es decir, lo que reafirmaría luego nuestro actual pontífice Francisco, en «Deus Cáritas est» y en «Cáritas in Veritatis».
Tras la caída de la dictadura en 1989 la radio siguió cumpliendo un papel primordial en la educación del pueblo en la democracia, desde la voz de la Iglesia.
En los albores del Jubileo del Año 2000, la administración de la emisora pasa a manos de la Universidad Católica «Nuestra Señora de la Asunción», sumándose a la misión de la institución siendo fieles a la «evangelización de la cultura», en el «compromiso con la realidad de nuestro pueblo», en el «anuncio de Cristo».
Al nombre «Cáritas» se le agrega el de «Universidad Católica», llamándose a partir de entonces «Radio Cáritas-Universidad Católica».
Hoy, a los 80 años de su fundación, encomendamos nuestra tarea al Señor en la fidelidad a su Iglesia, a los Obispos del Paraguay y al Santo Padre Francisco, fieles a Cristo, Ayer, Hoy y Siempre.
Fuentes: CEP y Radio Caritas
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022