Conectate con nosotros

Noticias

Reconstrucción de tramos de la Transchaco se realiza a precio justo, reglas claras y transparencia

Publicado

en

 

No se puede comparar tramo a ser reconstruido con tramos a rehabilitar.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ante reiteradas afirmaciones erróneas del diario ABC Color en su edición del lunes 1 de agosto del corriente año, Pág. 11, Economía, bajo el título: “Reconstruir la Transchaco costará 3 veces más que otra obra similar”, aclara que la reconstrucción de la Transchaco, vía Ley 5074, Llave en Mano, bajo ningún sentido puede ser objeto de comparación directa y simple con los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se vienen haciendo en esta misma vía en el tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola.

El MOPC tiene en proceso de evaluación para adjudicación la LPI N° 134/2015 Recapado y Reciclado de la Ruta Nº 9 – Km 21 al Km 525, que incluye los accesos a las ciudades de Neuland, Loma Plata y Filadelfia (557 km). El modelo de financiamiento es la Ley 5074, llave en mano.

También tiene en ejecución la obra LPI Nº 86/2014 Proyecto de Rehabilitación de la Ruta Nº 9 – Tramo Mcal Estigarribia – La Patria (64km) y Mantenimiento del Tramo La Patria – Teniente Infante Rivarola (115 km). El financiamiento es mediante un préstamo internacional de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

La comparación del costo de ambas obras no puede realizarse de manera simple debido a la existencia de numerosos factores técnicos y financieros que inciden en el precio final de cada obra y que se exponen a continuación:

A los efectos de hacer comparables los costos de ambos proyectos, la rehabilitación y mantenimiento del tramo Mcal. Estigarribia-La Patria-Infante Rivarola, actualmente en ejecución, debería contemplar todos los costos incorporados en la modalidad de contratación de la Ley 5074 (Llave en mano), así como el alcance y estándares técnicos contemplados en la reconstrucción del tramo Puente Remanso-Mcal. Estigarribia y accesos.

Pese a la desinformación y a la tergiversación, el Gobierno Nacional y el MOPC continuarán con la implementación del Plan Maestro de Infraestructura, Transporte y Logística que se lleva adelante puntillosamente, y también profundizarán la política de transparencia e igualdad de oportunidades en materia de ejecución de obras de desarrollo.

La gestión del MOPC está permanentemente sometida al control de los organismos jurisdiccionales y de la ciudadanía, a través de nuestros canales de difusión y de la prensa seria y responsable.

El MOPC confía que el desarrollo del país será posible a pesar de los que ejercen un terrorismo informativo y anteponen sus intereses personales, pisoteando sin miramientos la integridad y la dignidad de las personas.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending