Conectate con nosotros

Noticias

REGISTRAN AUMENTO DE NOMBRES PROPIOS EN GUARANÍ

Publicado

en

Un listado de los diez nombres más repetidos, de entre los 188 existentes en guaraní según los archivos de la Dirección General de Registro del Estado Civil (DGREC) hasta el año 2014, muestra cuáles son los nombres guaraníes más populares, o más [UTF-8?]preferidos, por la población paraguaya actual: -Arami [12.787]; -Ka´akupe [251]; -Jeruti [218]; -Anai [146]; -Ysapy [136]; -Amambái [130]; -Jára [121]; -Ára [94]; -Panambi [79]; y -Pacholi [58].

Según los archivos de la DGREC, se nota un considerable aumento de los nombres propios en guaraní en la población paraguaya, sobre todo en las inscripciones de las últimas décadas. Es decir, los padres de hoy eligen, mucho más que los de antes, un nombre en guaraní para sus hijos, independientemente de si hablan o no la lengua.

La finalidad fundamental del trabajo de investigación consiste en proporcionar un texto que brinde una lista de posibilidades a la hora de elegir nombres en guaraní y ayudar al uso correcto y seguro de dichos nombres. El material estará disponible próximamente en el sitio web de la SPL: www.spl.gov.py.

La investigación ofrece una información, lo más completa y rigurosa posible, acerca de los nombres propios en guaraní, que ya están en uso entre la población paraguaya actualmente, según los archivos oficiales de la DGREC.

Casi todos los nombres propios en guaraní son nombres comunes de elementos de la naturaleza, como plantas, animales, astros, y también de seres de la mitología y la religión del pueblo guaraní.

 
Otro dato interesante es que algunos nombres de origen guaraní llevan personas naturales de otros países, como de México, que geográficamente está a gran distancia de Paraguay. La cantante y actriz mexicana Anahí Giovanna Puente Portillo, nacida en la ciudad de México en 1983, conocida internacionalmente por su trayectoria artística, constituye un buen ejemplo de esta adopción de nombres en guaraní por personas de otros países de América.


La SPL considera una actitud muy positiva hacia la lengua el aumento de nombres en guaraní entre las generaciones más jóvenes, es un signo de resurgimiento que motiva a seguir trabajando por ella, a fin de que su uso sea generalizado en todos los espacios sociales y culturales de la sociedad paraguaya, como una de las lenguas oficiales del país.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending