Conectate con nosotros

Noticias

ROHAYHU CHE ÑE’Ẽ: EVENTO QUE DESAFÍA A TODO EL PARAGUAY A VIVIR EN GUARANÍ

Publicado

en

foto2.PNG

 

foto2.PNG

La Secretaría de Políticas Lingüísticas, por tercer año consecutivo, organiza el evento “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní”, que desafía a la sociedad paraguaya a vivir en y con la lengua durante una semana. Con el proyecto se busca ganar espacios a favor de la promoción, revalorización y normal uso oral y escrito de la lengua guaraní en todos los ámbitos de interacción social, de manera a jerarquizarla y elevar el orgullo de la población hacia ella.

Las actividades se desarrollarán en la semana comprendida del 22 al 27 de agosto, que coinciden con las fechas conmemorativas del día del folclore, día del idioma guaraní y de la guarania. Está programada una nutrida agenda de actividades culturales, académicas, de sensibilización y de conmemoración que involucrarán a niños, jóvenes y adultos de todo el país, y los compatriotas residentes en el exterior.

El lanzamiento de la semana de la lengua guaraní “Rohayhu che ñe’ẽ” será el lunes 22 a las 10:00 horas en el local del Centro Paraguayo de Educación Permanente “Ko’ẽ Pyahu” (PRODEPA) (Avda. Eusebio Ayala km. 4 y 1/5), con presencia de ministros del Poder Ejecutivo, altas autoridades y referentes de instituciones y organizaciones invitados.

En forma simultánea se realizará el lanzamiento de “Rohayhu che ñe’ẽ” en los 17 departamentos geográficos a través de las Secretarías de Educación de las Gobernaciones, los 41 Institutos de Formación Docente de Gestión Oficial y las Coordinaciones de Supervisiones Educativas de todo el país.

A las 14:00 del mismo día, en la sede del Ministerio Público (Chile y Jejuí), se presentará la revista jurídica sobre el tratamiento de la lengua guaraní en la institución, actividad coordinada con la Secretaría de Políticas Lingüísticas.

Los actos conmemorativos se extenderán hasta el día sábado 27 e incluyen: cine-debate en diferentes instituciones educativas, reconocimiento a profesionales de diferentes ámbitos e instituciones que promocionan la lengua guaraní, charla, representación teatral, entre otros. La clausura de la semana convoca a jóvenes y adultos, con una caminata hasta la calle Palma para expresar con alegría: “Rohayhu che ñe’ẽ”.

La realización de “Rohayhu che ñe’ẽ. Una semana en lengua guaraní” es acompañada por las 17 Gobernaciones Departamentales, Municipales y Secretarías de Educación; las 17 Coordinaciones Departamentales y Supervisiones Educativas; los 41 Institutos de Formación Docente de Gestión Oficial; las 41 instituciones de la Mesa Multisectorial de Gestión Pública y Privada; y numerosas instituciones de distintos niveles educativos.

Fuente: http://www.spl.gov.py/es/index.php/noticias/rohayhu-che-ne-evento-que-desafia-todo-el-paraguay-vivir-en-guarani

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Trending