Conectate con nosotros

Iglesia

Sínodo de la Amazonía y ecología integral serán temas abordados en la asamblea conjunta CEP-CONFERPAR

Publicado

en

La hermana Norma Olmedo, Vicepresidenta de la Conferencia de Religiosos del Paraguay (CONFERPAR) expuso, este lunes 17, ante los miembros del Consejo Episcopal Permanente el programa tentativo para la asamblea conjunta a desarrollarse los próximos 2 y 3 de marzo del corriente, en la Casa de la Familia Salesiana (CAFASA) de Ypacaraí.

Entre los temas a desarrollarse figuran: “Desafíos ecológico de Paraguay y Laudato SI”, “Conclusiones del Sínodo y la ecología integral”, “experiencia sobre el Sínodo y posible línea de acción para Paraguay”, “Relación entre ecología y economía”, “Ecología y damnificados” y “posibles líneas de acción conjunta entre la CEP y CONFERPAR”.

Según indicó la hermana Olmedo, el objetivo principal de esta asamblea conjunta es favorecer el sentido de cuerpo entre la CEP y la Conferencia de Religiosos como Iglesia local y tomar acciones proféticas entre ambas organizaciones eclesiales mediante acciones consensuadas a partir de los temas abordados durante el encuentro.

Esta asamblea conjunta se realiza de forma bianual y en esta ocasión los religiosos continúan el desarrollo de sus actividades durante toda la semana y los obispos del Paraguay se retiran para dar inicio a la Asamblea Plenaria Ordinaria, a partir del 4 al 6 de marzo, en la Casa Pastoral.

Asunción, 18 de febrero de 2020

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PRENSA CEP

FUENTE: https://episcopal.org.py/?news=sinodo-de-la-amazonia-y-ecologia-integral-seran-temas-abordados-en-la-asamblea-conjunta-cep-conferpar

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending