Noticias
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, Patrona del Paraguay
La capital del país, Asunción, celebra su fiesta patronal. La devoción a Nuestra Señora de la Asunción está muy arraigada en nuestra historia. Bajo su amparo surgió la nación paraguaya. La Iglesia ha elaborado un nutrido programa para honrar a su protectora.
La tradicional fiesta de la asunción de la Santísima Virgen María a los cielos se inicia con la fundación de la Casa Fuerte con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción el 15 de agosto de 1537. En dicho fortín fue entronizada la imagen de la Inmaculada Concepción o la Conquistadora, que luego recibió el nombre de Nuestra Señora de la Asunción.
En 1541, Domingo Martínez de Irala declaró la Casa Fuerte «Ciudad de Asunción y Capital de la Provincia del Río de la Plata», convirtiéndose en ciudad madre por haber sido centro de las conquistas.
En 1547 el papa Pablo III erigió el obispado de la Santísima Asunción del Paraguay, primero del Río de la Plata. Desde entonces, de hecho, la Santísima Virgen de la Asunción fue considerada patrona del obispado que ajustaba sus límites a los de la extensa Provincia del Plata. El dictador José Gaspar Rodríguez de Francia, ordenando los festejos de la «Asunción de Nuestra Señora la Santa Patrona Titular de esta Provincia», lanzó un decreto «para concurrir a la santa Iglesia Catedral a rogar por el aumento de la religión y felicidad de la República». La invocación a la Santísima Virgen María de la Asunción durante la Guerra Grande y la Guerra del Chaco fue permanente, pidiendo a la Madre de Dios la intercesión por todo el pueblo paraguayo.
Desde su capilla, convertida de improviso en Iglesia Catedral, Nuestra Señora de la Asunción recibía el culto debido. En 1727 los poderes públicos se ocupaban de la festividad de Nuestra Señora de la Asunción, patrona titular de esta provincia como de una fiesta tradicional.
En 1742 llegó al Paraguay la nueva imagen venerada en el Oratorio y Panteón de los Héroes, constituyéndose la misma en objeto de veneración popular. En las actas capitulares de 1769, 1770 y 1789 se ocupan de los festejos del 15 de agosto como fiesta de primera categoría.
La invocación a la Santísima Virgen María de la Asunción durante la Guerra Grande y la Guerra del Chaco fue permanente, pidiendo a la Madre de Dios la intercesión por todo el pueblo paraguayo.
El pueblo ha venido, pues, celebrando el 15 de agosto con demostraciones cada vez mayores y más numerosas de sencillo y puro regocijo público, alusivas a la Santísima Virgen de la Asunción y la Patria. (De la carta del Gobierno paraguayo a Su Santidad Pío XII. Asunción, junio de 1951).
Iglesia
Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!
Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!
Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!
FUENTE: Novedades
Iglesia
En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Vatican News
Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.
“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.
El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.
La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook
FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 6 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022