Conectate con nosotros

Noticias

Urge asistencia en Alto Paraguay ante emergencia por inundaciones

Publicado

en

La Gobernación de Alto Paraguay pidió este lunes al Gobierno central una “asistencia real” al departamento, donde la pasada semana se declaró el estado de emergencia debido a las inundaciones que afectan a sus poblaciones ribereñas y rutas, todas ellas de tierra sin asfaltar.

“Pedimos asistencia real, que esa declaración no se quede en los papeles”, dijo a Efe Osvaldo Melgarejo, Secretario General de la Gobernación.

La Cámara de Diputados declaró la emergencia como modo de agilizar las medidas para combatir las inundaciones en ese departamento, en la región del Chaco.

Melgarejo indicó que no disponen de datos exactos de los vecinos afectados por la crecida del río Paraguay debido a que no es posible la comunicación por vía terrestre con muchas de esas localidades.

Sin embargo indicó que el río desborda todas las poblaciones costeras, incluida Fuerte Olimpo, la capital, a unos 760 kilómetros de Asunción, donde se teme que el muro de contención ceda ante el empuje del agua.

Según Melgarejo, el muro, construido en 1995, muestra claros signos de erosión y deterioro y no es seguro que resista el nivel del río, que hoy se situó en 6,33 metros, todavía por debajo de los siete metros que marcan la denominada situación crítica.

El funcionario agregó que otro de los problemas consiste en que muchas de las rutas del departamento están intransitables por el agua.

La más importante de ellas, la que une Fuerte Olimpo con Loma Plata, en el vecino departamento de Boquerón, solo es transitable por vehículos cuatro por cuatro.

Loma Plata es el principal acceso a Fuerte Olimpo desde Asunción.

Señaló que esa situación se alivia en parte por el servicio de lancha que cada ocho días se hace desde la ciudad de Concepción, el cual transporta carga y pasajeros.

Melgarejo añadió que para el martes se anuncian nuevas precipitaciones en el departamento y dijo que se deben al fenómeno climatológico El Niño.

“Siempre llueve entre enero y febrero, pero no de una forma tan frecuente”, declaró.

Alto Paraguay, con una población de unos 18.000 habitantes, es una extensión de tierras bajas con unos 500 kilómetros de costa bañada por el río Paraguay.

El pasado diciembre, la subida del río a su paso por Asunción causó unas inundaciones que dejaron unos 100.000 damnificados, que en su mayoría se establecieron en campamentos habilitados por el Gobierno.

En la actualidad hay unas 65.000 personas en esos albergues, y el Gobierno recomienda no abandonarlos ante la subida prevista para este mes, informó la Agencia EFE.

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Publicado

en

2013.03.14 Papa Francesco firma un documento

Paraguay: el Papa nombra vicario apostólico de Pilcomayo

Se trata del Padre Miguel Fritz, Oblato de María Inmaculada, quien hasta ahora se desempeñaba como Administrador Apostólico de la misma jurisdicción eclesiástica.

Vatican News

El Papa Francisco ha nombrado al sacerdote Miguel Fritz, de la congregación de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada (O.M.I.), como nuevo Vicario Apostólico del Vicariato Apostólico de Pilcomayo, en Paraguay. Lo informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede a través de su boletín diario, publicado este martes 15 de abril de 2025. La noticia ha sido replicada por la Conferencia Episcopal Paraguaya en sus redes sociales.

Hasta ahora, el padre Fritz se desempeñaba como Administrador Apostólico del mismo vicariato.

Nacido el 10 de mayo de 1955 en Hannover, Alemania, el nuevo vicario apostólico cursó estudios de Teología en la Universidad Gutenberg de Mainz y obtuvo una Licencia en Antropología en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Ecuador. Emitió sus votos perpetuos en 1980 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1981.

A lo largo de su vida misionera, el padre Miguel Fritz ha desempeñado diversos servicios pastorales y de liderazgo en Alemania, Paraguay y Roma. Entre sus principales cargos figuran: vicario parroquial en Gelsenkirchen (1981-1984) y en la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo (1985-1987), formador en la Casa de Formación de los O.M.I. en Asunción (1987-1988), y vicario parroquial en Santa María, dentro del Vicariato de Pilcomayo (1988-1994).

Fue también vicario general y párroco en el mismo vicariato (1995-2006), superior provincial de los Oblatos en Paraguay (2007-2010), y miembro del Consejo General de los O.M.I. en Roma (2010-2016). Desde 2016 hasta 2022 fue nuevamente vicario general en Pilcomayo y párroco de San Leonardo. En 2022 fue designado Administrador Apostólico del vicariato, responsabilidad que ha ejercido hasta la fecha de su nombramiento oficial como vicario apostólico.

El Vicariato Apostólico de Pilcomayo abarca una amplia región del Chaco paraguayo y atiende pastoralmente a comunidades indígenas y rurales, en una zona de gran diversidad cultural y desafíos sociales.

Continuar leyendo

Iglesia

Misa OMI hoy en la Capilla Pai Puku

Publicado

en

El domingo 23.2.2025 se celebró la Misa OMI del mes de febrero en la capilla del Centro espiritual Pa’i Puku sobre el km 28 de la Ruta Transchaco. Vino una vez más el P. Oscar Vera OMI, Director del Escolasticado de los Oblatos de Asunción, y bastante amigos y amigas de Pa’i Puku, aún hubo al mismo tiempo el sepelio del cuñado de nuestro compañero Isidoro Pedrozo en Villa Hayes!

Transmitió esta misa como siempre el Dr. Luis Ibáñez  para la Radio Pai Puku – gracias por este servicio especial!

Y un preaviso: la Misa OMI del marzo 2025, lo que es el domingo 30.3.2025, va a celebrar el P. MigueL Fritz OMI, el Administrador Apostólico del Pilcomayo!

FUENTE: Novedades

Continuar leyendo

Iglesia

En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre

Publicado

en

“Recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” los cardenales residentes en Roma, colaboradores de la Curia Romana, y de la diócesis de Roma rezarán el Rosario en la Plaza de San Pedro a las 21:00 (hora de Roma) por la salud del Papa Francisco.

Vatican News

Unido a múltiples manifestaciones de cercanía y oración por la salud el Papa Francisco que se realizan en todo el mundo. También la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha dado a conocer que a partir de este lunes, 24 de febrero, en la plaza de San Pedro “recogiendo el sentir del Pueblo de Dios” se rezará el santo rosario. La oración la preside hoy el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

“A partir de esta tarde -dice el comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede-, los cardenales residentes en Roma, con todos los colaboradores de la Curia Romana y de la diócesis de Roma, recogiendo el sentir del Pueblo de Dios, se reunirán en la plaza de San Pedro, a las 21 horas, para el rezo del Santo Rosario por la salud del Santo Padre. La oración de hoy estará presidida por Su Eminencia el Card. Secretario de Estado, Pietro Parolin”.

El cardenal Secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá el rezo del rosario en la plaza de San Pedro esta noche a las 21.00 horas. «Una manera de manifestar la cercanía de la Iglesia al Papa y a los enfermos», subrayó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

En su boletín matutino sobre la salud el Papa, la Oficina de Prensa del Vaticano había informado que «la noche ha transcurrido bien, el Papa ha dormido y está descansando». Tras despertarse esta mañana, el Papa continuó su tratamiento. El estado de ánimo es bueno.

La oración del Santo Rosario será transmitida hoy en directo a través del portal de Vatican News, y sus canales de YouTube y Facebook

FUENTE: En plaza de San Pedro oración del Rosario por la salud del Santo Padre – Vatican News

Continuar leyendo

Trending