Conectate con nosotros

Iglesia

Vigilia de oración por y con el Padre Pío

Publicado

en

(RV).- Comenzó esta tarde a las 18.00 la Vigilia de oración por y con el Padre Pío, con ocasión del Jubileo extraordinario de la Misericordia y en concomitancia con el primer centenario de la llegada del santo a San Giovanni Rotondo.

Es la primera vez que la reliquia de su cuerpo ha sido llevada en procesión hasta el atrio de la iglesia que lleva su nombre, poco antes de dar inicio a esta gran vigilia que cuenta con la liturgia de acogida, el rezo de las vísperas, la adoración eucarística vocacional; la  liturgia penitencial; el rezo del Santo Rosario y la solemne Celebración de la Santa Misa presidida por el padre Carlo Calloni, Postulador general de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos, que concluye con la lectura del testimonio escrito por e padre Pellegrino Funicelli sobre el tránsito del Padre Pío de esta tierra hacia el cielo.

En efecto, recordamos que con el nombre de Francesco Forgione, el Padre Pío nació en la localidad de Pietrelcina, en la provincia italiana de Benevento, el 25 de mayo de 1887. Cuando tenía apenas 16 años de edad entró en la Orden de los Capuchinos. Y llevó en su cuerpo los estigmas de la Pasión del Señor desde el 20 de septiembre de 1918 y hasta el último día de su vida. Falleció el 23 de septiembre de 1968. Y las llagas de Cristo que habían sangrado durante cincuenta años y tres días, desaparecieron, misteriosamente, de sus manos, de los pies y del costado.

Fueron muchas las dotes sobrenaturales del Padre Pío, entre las cuales la capacidad de emanar un perfume que se percibía también a distancia; además de la bilocación, es decir el hecho de poder ser visto simultáneamente en lugares diversos; además de la hipertermia, puesto que los médicos constataron que su temperatura corpórea subía hasta los 48 grados y medio; o la capacidad de leer en el corazón de las personas, sin contar las numerosas visiones y sus luchas prácticamente cotidianas contra el demonio.

Precisamente mañana, viernes 23 de septiembre, se celebrará la memoria litúrgica de este santo sacerdote de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos tan conocidos y amado en numerosos países, a quien San Juan Pablo II lo inscribió en el libro de los santos el 16 de junio de 2002.

(María Fernanda Bernasconi – RV).

Continuar leyendo
Click para comentar

Enviar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Iglesia

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

Publicado

en

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI

Escucha la Santa Misa completa.

 

Fotos: Luis Cáceres, Nilsa Sánchez y Carlos Martínez

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el    P. Rafael Tende Tende OMI 

Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.

Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.

Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!

Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.

Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!

Continuar leyendo

Iglesia

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Publicado

en

Varias organizaciones socio-eclesiales se pronuncian a través de un comunicado a la opinión pública, dolidos e indignados sobre el terrible daño que están sufriendo las poblaciones campesinas e indígenas del Paraguay, por el avance de la deforestación, la quema indiscriminada de los bosques, la contaminación del agua, tierra y el aire y el incumplimiento de las leyes ambientales.

Articulación Chaqueña-ACHA, Coordinación Nacional de Pastoral Indígena-CONAPI, Conferencia de Religiosos de Paraguay – CONFERPAR, Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní – REGCHAG, Vicariato Apostólico del Pilcomayo – VAP, Vicariato Apostólico del Chaco – VACH y VIVAT Internacional Py, son las que emitieron el comunicado:

Comunicado ante el atentado a la Biodiversidad en el Paraguay

Continuar leyendo

Iglesia

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Publicado

en

La Santa Sede ha dado a conocer las intenciones de oración del Papa Francisco para el mes de Julio 2024.

Intención de oración: Por el cuidado pastoral de los enfermos

Oremos para que el sacramento de la Unción de los Enfermos dé a las personas que lo reciben y a sus seres queridos la fuerza del Señor, y se  convierta cada vez más para todos en un signo visible de compasión y esperanza.

Continuar leyendo

Trending