Noticias
Visto bueno para proyecto de expropiación en Fuerte Olimpo

En la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor del Estado paraguayo – Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), para los fines de la reforma agraria, parte de un inmueble individualizado como finca N° 17.491, padrón N° 1.671, y sus desprendimientos, del Distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay”, presentado por el diputado José Adorno (ANR-Alto Paraguay).
El legislador proyectista recordó que Puerto Guaraní se encuentra situado en el Departamento de Alto Paraguay – Chaco, sobre el margen derecho del litoral norte del rio Paraguay, a unos 800 km. al norte de Asunción.
Mencionó que actualmente tiene una población de más de 2.000 habitantes, existiendo un problema social grave, por lo que los pobladores organizados en una comisión han recurrido siempre al INDERT, agotando así toda la instancia administrativa.
“La población de Puerto Guaraní necesita de la atención y la sensibilización de todos nosotros, familias paraguayas que se encuentran en la extrema pobreza y en donde la falta de tierra para el desarrollo es urgente, así como para la sobrevivencia de esta gente”, refirió el parlamentario.
Adorno recalcó que la solución del problema social está en manos de los parlamentarios: devolverles la dignidad de paraguayos, dándoles un pedazo de tierra para la sobrevivencia y el arraigo.
Durante el debate, la parlamentaria Olga Ferreira de López (Independiente-Capital), manifestó que el estudio del documento debía postergarse por un periodo de dos semanas, a los efectos de ser mejor analizado.
Afirmó tener en su poder varios documentos que ayudarían al mejor estudio de la intención. Su pedido, sin embargo, no prosperó.
El legislador José Ledesma (PLRA-San Pedro), apoyó el proyecto al expresar que como parlamentarios tienen la obligación de ayudar a las personas que son sujetas de la reforma agraria.
De igual manera, el diputado Celso Troche (ANR-Caazapá), señaló estar a favor de la expropiación al mencionar que más de mil personas ocupan la propiedad por décadas. “Con esta iniciativa le estaremos dando a nuestros compatriotas lo que les corresponde verdaderamente”, aseguró.
La congresista Rocío Casco (AP-Central), indicó que el lugar es una zona emblemática e histórica. “Esto trajo a mi memoria a muchos luchadores y luchadoras de ese departamento en pro de la obtención de la tierra contra todo tipo de adversidades”, subrayó.
En el mismo sentido, expresaron su apoyo los legisladores Juan Bartolomé Ramírez (PLRA-Amambay); Jorge Baruja (ANR-Paraguarí); Cornelius Sawatzky (ANR-Boquerón), y Carlos Portillo (PLRA-Alto Paraná).
Tras la media sanción de Diputados, el documento pasó al Senado.
Iglesia
Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI

26.1.2025: Misa OMI con el P. Rafael Tende Tende OMI
Escucha la Santa Misa completa.

Primera Misa OMI del año 2025 hoy con el P. Rafael Tende Tende OMI
Este domingo 26.1.2025 vino para celebrar la mensual Misa OMI en el Centro Espiritual Pai Puku el P. Rafael Tende Tende OMI, el Rector de la Casa central de los Oblatos en Asunción.
Para la música contribuyó una vez más nuestro compañero Rito Pedersen, el compositor del himno a Pa’i Puku.
Al final de esta misa, todos los amigos y amigas presentes de Pa’i Puku rezaron juntos la oración para su pronta beatificación!
Transmitió esta Misa OMI como siempre la Radio Pai Puku en vivo y directo, esta vez con el Director Hugo Enrique Díaz.
Gracias a todos los participantes por mostrar de nuevo vuestro apoyo para la Causa de Pa’i Puku!



Noticias
Brígido Ortíz Benítez, ganador de los 50.000.000Gs de la Rifa Pa’i Puku 2024.

Brígido Ortíz Benitez es de la comunidad Cayin’o Clin de Neuland – Boquerón, se ganó el premio mayor de la rifa Pa’i Puku 2024. Es de una comunidad indígena nivaclé, en contexto urbano.
Cuenta su experiencia de cómo compró las boletas de la rifa y el momento en que recibió la información de que se ganaba el primer premio. Ese domingo 15 de diciembre, estaba tomando tereré y compartiendo anécdotas con su familiares, escuchando la radio Pa’i Puku 720 AM.
Institucional
Sigue en venta las boletas de la rifa Pa’i Puku 2024

Estos son los lugares en donde podes adquirir tu boleta de la Rifa Pa’i Puku 2024.
-
Bloghace 5 años
Causa Pa’i Puku
-
Noticiashace 6 años
Conozca Fortin GONDRA
-
Noticiashace 6 años
Fiesta cívica en la Escuela internado San Isidro
-
Iglesiahace 5 años
Santa Rosa de Lima
-
Noticiashace 8 años
Preparan la mayor feria de semillas nativas y criollas de Paraguay
-
Iglesiahace 10 años
Martes Santo exaltación de la Cruz
-
Iglesiahace 2 años
6ª Edición de la Rifa del VAP
-
Institucionalhace 3 años
RIFA PA’I PUKU 2022